OPOSICIÓN DOMINICANA CONVOCA A MARCHA POR LA DEMOCRACIA PARA ESTE DOMINGO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (20 Febrero
2020).- La oposición dominicana, integrada por 14 organizaciones ha convocado a
una marcha por la democracia para este domingo 23 de febrero a las 9:00 de la
mañana.
“Cumplo con la honrosa misión que se me ha
encomendado de presentarles esta convocatoria a la Gran Marcha por la
Democracia, bajo la consigna “mi voto se respeta”, que realizaremos 14 partidos
políticos y varios grupos sociales consternados por el boicot o sabotaje de que
fueron objeto las elecciones municipales que debieron celebrarse el pasado
domingo 16 de febrero”, dijo el presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata
(PRSD), Luis Miguel De Camps, quien sirvió de vocero.
La caravana se iniciará en la avenida 27 de Febrero
esquina Núñez de Cáceres y terminará frente a la Junta Central Electoral (JCE),
donde se leerá una proclama y donde se establecerán varios puntos entorno a las
próximas elecciones municipales, indicaron los organizadores.
Los convocantes son los partidos Revolucionario
Moderno (PRM), Humanista Dominicano (PHD), Dominicanos por el Cambio (DxC),
Frente Amplio, Alianza por la Democracia (APD), Revolucionario Social Demócrata
(PRSD), Reformista Social Cristiano
(PRSC), Fuerza del Pueblo (FP), Fuerza Nacional Progresista (FNP), País
Posible, Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Quisqueyano Demócrata
Cristiano (PQDC), Unidad Nacional (PUN) y Alianza País (AlPaís).
Otras
organizaciones
También son suscribientes los agrupamientos sociales
Movimiento Independiente de Rescate Democrático, Congreso Cívico y Bien Común,
integrados en la Coalición Democrática por la Regeneración Nacional.
Los organizadores manifestaron que serán bienvenidos
y considerados suscribientes de esa convocatoria todas las organizaciones
sociales que coincidan con sus planteamientos.
Un manifiesto conjunto a será proclamado al final de
la marcha, el cual contendrá un pliego de demandas de garantías para que tanto
las elecciones municipales, como las congresuales y presidenciales, que le
seguirán en mayo, se realicen con estricto apego a los principios de libertad,
equidad, transparencia y objetividad que proclaman la Constitución de la
República y las leyes electorales.
Rechazaron los intentos de borrón y cuenta nueva,
que implica la nueva convocatoria de las elecciones abortadas, sin que se le
haya explicado a la población qué fue lo que impidió la operación del voto
automático, por lo que se ha hecho pagar al pueblo dominicano unos 20 millones
de dólares y decenas de millones de pesos gastados inútilmente.
No hay comentarios.: