COVID-19 EN PUERTO RICO: 235 NUEVOS CASOS CONFIRMADOS, 252 PROBABLES Y 39 HOSPITALIZADOS


SAN JUAN, Puerto Rico (21 Julio 2020).- El Departamento de Salud informó este martes que los casos positivos confirmados de COVID-19 aumentaron a 4,255 con 235 adicionales, mientras que los casos probables se colocaron en 8,685 con 252 infectados más.

La agencia ajustó el total de casos confirmados luego de que sumó nueve casos que no había reportado con fecha de toma de muestra del 1 de julio. Lo mismo ocurrió con el total de contagios probables, ya que restaron 17 casos que tuvieron una prueba molecular positiva y se convirtieron en casos confirmados.

Salud añadió que la cantidad de hospitalizados por el virus también aumentó a 375, lo que se traduce en 39 más que ayer. De esa cantidad, 40 personas están recluidas en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 24 están conectadas a un respirador artificial. Hasta hoy los hospitales del país cuentan con 2,705 camas y 874 respiradores artificiales disponibles para adultos. En el caso de las UCI, hay 402 ocupadas y 220 disponibles.

De acuerdo con la agencia, la cifra de muertes asociadas a la enfermedad permanece en 180 luego de que no se reportaron fallecimientos. Ante eso, el total de muertes confirmadas permanece en 81 y las probables suman 99.

 “Es importante recordar que cualquier fallecimiento registrado luego de emitido el reporte, se verá reflejado en informes posteriores”, estableció la agencia.

Salud definió como muerte probable aquel deceso de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba serológica (no diagnóstica) o que su médico registró la muerte mediante criterio clínico al evaluar los síntomas. Mientras que las muertes confirmadas suponen personas que dieron positivo a una prueba molecular (diagnóstica).

De igual manera, el término de caso positivo confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante una prueba molecular. Asimismo, el caso probable se refiere a aquel resultado positivo a la enfermedad que se obtuvo mediante prueba serológica.

Casos positivos confirmados

El total de 4,255 casos positivos confirmados corresponde a 2,168 mujeres y 2,087 a hombres.

El grupo de pacientes entre los 20 y 29 años domina con el mayor número de contagios (761), seguido del de 30 a 39 años (738) y el de 40 a 49 años (711).

La región metropolitana es la que más casos positivos confirmados registra con un total de 1,349, seguida de la región de Bayamón (743) y Mayagüez (616).

San Juan permanece como el municipio con más contagios confirmados con 684 casos, seguido de Carolina (286), Bayamón (268) y Guaynabo (194). Salud todavía no tiene disponible el municipio de 212 casos confirmados.

Casos positivos probables

El total de 8,685 casos positivos probables se divide entre que corresponden a 4,714 mujeres y 3,971 a hombres.

En esta categoría el grupo de pacientes entre 50 y 59 años registra el mayor número de infectados probables con 1,621, seguido del grupo de 40 a 49 años con 1,412 y el de 20 a 29 años con 1,288.

La región metropolitana domina las estadísticas con 2,127 infectados probables, seguido de la región de Bayamón (1,584) y la de Ponce (1,215).

San Juan también es el mayor municipio con casos probables (1,017), seguido de Bayamón (499) y Carolina (355). La agencia no tiene disponible el pueblo de 149 casos probables.


No hay comentarios.: