EN PUERTO RICO MINISTERIO DE SALUD REPORTA OCHO NUEVAS MUERTES, 167 CASOS CONFIRMADOS Y 249 PROBABLES POR COVID-19
SAN JUAN, Puerto Rico (28 Julio 2020).- El
Departamento de Salud reportó este martes ocho nuevas muertes por COVID-19 que
elevaron a 209 el total de fallecimientos a causa de la enfermedad en Puerto
Rico.
La agencia detalló que de las ocho muertes, cinco
fueron catalogadas como confirmadas y tres como probables. Ante eso, el total
de decesos confirmados subió a 104 y las probables suman 105.
Nuevas
muertes confirmadas
-Hombre de 83 años de la región metro
-Hombre de 82 años de la región metro
-Mujer de 72 años de la región de Mayagüez
-Hombre de 41 años de la región metro
-Hombre de 69 años de la región de Aguadilla
Nuevas
muertes probables
-Hombre de 57 años de la región de Arecibo
-Hombre de 81 años de la región de Arecibo
-Hombre de 81 años de la región de Bayamón
“El cambio en el número de fallecimientos no debe
interpretarse como que éstos hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual
forma, es importante señalar que el reporte de decesos puede variar, en la
medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de
muerte, lo que podrÃa tomar varios dÃas”, cita la agencia en un comunicado de
prensa.
Asimismo, Salud informó que los casos positivos
confirmados aumentaron a 5,585 con 167 infectados adicionales, mientras que los
casos probables se colocaron en 10,255 con 249 contagios más entre el 13 al 24
de julio.
La agencia ajustó el total de casos confirmados al
sumar dos casos que no habÃa reportado con fecha de toma de muestra del 6 de
julio. En el renglón de los casos probables, restaron nueve que tuvieron una
prueba molecular positiva.
Salud añadió que la cantidad de pacientes
hospitalizados por el virus se colocó en 469, lo que se traduce en 40 menos en
comparación con ayer. De ese total, 66 están recluidos en una Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI) y 37 permanecen conectados a un respirador
artificial. Hasta hoy los hospitales del paÃs cuentan con 3,346 camas y 798
respiradores artificiales disponibles para adultos. Sobre las camas de las UCI,
225 están disponibles y 356 se mantienen ocupadas.
La agencia definió como muerte probable aquel deceso
de un paciente que fue diagnosticado con COVID-19 mediante una prueba
serológica (no diagnóstica) o que su médico registró la muerte mediante
criterio clÃnico al evaluar los sÃntomas. Mientras que las muertes confirmadas
suponen personas que dieron positivo a una prueba molecular (diagnóstica).
De igual manera, el término de caso positivo
confirmado hace referencia a los contagios cuyo resultado fue validado mediante
una prueba molecular. Asimismo, el caso probable se refiere a aquel resultado
positivo a la enfermedad que se obtuvo mediante prueba serológica.
Casos positivos confirmados
El total de 5,585 casos positivos confirmados
corresponde a , 2,815 mujeres y 2,770 a hombres.
El grupo de pacientes entre los 20 y 29 años domina
con el mayor número de contagios (1,025), seguido del de 30 a 39 años (975) y
el de 40 a 49 años (956).
La región metropolitana es la que más casos
positivos confirmados registra con un total de 1,806, seguida de la región de
Bayamón (1,034) y Mayagüez (741).
San Juan permanece como el municipio con más
contagios confirmados con 930 casos, seguido de Bayamón (394), Carolina (381) y
Guaynabo (227). Salud todavÃa no tiene disponible el municipio de 230 casos
confirmados.
Casos positivos probables
El total de 10,255 casos positivos probables se
divide entre 5,610 mujeres que corresponden a mujeres y 4,644 a hombres.
En esta categorÃa el grupo de pacientes entre 50 y
59 años registra el mayor número de infectados probables con 1,848, seguido del
grupo de 40 a 49 años con 1,688 y el de 20 a 29 años con 1,584.
La región metropolitana domina las estadÃsticas con
2,458 infectados probables, seguido de la región de Bayamón (1,952) y la de
Caguas (1,372).
San Juan también es el mayor municipio con casos
probables (1,194), seguido de Bayamón (617) y Carolina (416). La agencia no
tiene disponible el pueblo de 202 casos probables.
Fuente: ENDI.COM
No hay comentarios.: