GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DONA EQUIPOS E INSUMOS MÉDICOS PARA COMBATIR LA COVID-19 EN REPÚBLICA DOMINICANA
La donación tiene un valor aproximado de US$100,310
(RD$6,101,282). Este monto forma parte de los US$3.7 millones de en asistencia
humanitaria canalizados a través de la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID).
La asistencia en logística y aporte de equipos
médicos permitirá a la República Dominicana continuar su efectiva provisión de
servicios clínicos y de laboratorio de calidad para el control de la COVID-19 a
las comunidades con mayores poblaciones vulnerables.
Los equipos e insumos donados incluyen: 7
aspiradores de secreciones eléctricos, 10 electrocardiógrafos, 15 equipos de
nebulización, 15 monitores de funciones vitales, 27 tanques de oxígeno, 200
termómetros digitales infrarrojos, 240 cajas térmicas, así como otros insumos
de laboratorio y desinfección. Estos serán entregados al Servicio Nacional de
Salud para su distribución en los hospitales públicos.
De igual manera se está apoyando la logística del
transporte de muestras.
Al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se le
entregaron 98 termómetros digitales infrarrojos, 100 galones de desinfectantes
base gel de alcohol 70% y 450 galones de hipoclorito de sodio de 100 PPM, o
cloro de 5%.
Agradecimiento
a USAID
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo,
Juan Ariel Jiménez, en su calidad de coordinador de las donaciones nacionales e
internacionales por parte del Gobierno dominicano para el COVID-19, agradeció a
la USAID la entrega de los insumos, destacando su importancia para el fortalecimiento
del sector salud y la seguridad de las personas.
Compromiso
con lucha contra la COVID-19
Mientras que el Encargado de Negocios a.i. de la
Embajada de los Estados Unidos, Shane Myers, expresó que “Esta donación
demuestra el permanente compromiso del pueblo de los Estados Unidos con la
República Dominicana en la lucha contra la COVID-19”.
“Estos equipos e insumos permitirán que el país
pueda seguir brindando servicios de calidad de manera oportuna, llegando a la
población con mayores necesidades en estos difíciles momentos de la pandemia”.
En mayo, el Gobierno de los Estados Unidos donó la
suma de US$3.7 millones destinados a solucionar las necesidades críticas en las
áreas de protección social, apoyo psicosocial, educación, agua y saneamiento y
seguridad alimentaria en comunidades vulnerables, así como para asistencia
sanitaria que apoyará el manejo de casos, vigilancia epidemiológica e insumos
para la prevención de infecciones. Esta
donación se realiza con los fondos de asistencia sanitaria.
Los Estados Unidos y la República Dominicana tienen
un extenso historial de cooperación e inversión en salud y desarrollo.
El Gobierno de los Estados Unidos ha invertido un
total de más de US$1,000 millones en la salud y el desarrollo a largo plazo de
la República Dominicana durante los últimos 20 años, los que incluye casi
US$298 millones en asistencia sanitaria.
Participantes
En el acto estuvieron también el director del Comité
de Operaciones de Emergencia (COE), general Juan Manuel Méndez y el director
del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany.
Por el MEPyD, el viceministro de Cooperación
Internacional y Ordenador de los Fondos Europeos, Marcel Mejías y el director
de Cooperación Bilateral, Iván Cruz Burgos.
No hay comentarios.: