EN DÉCIMA SESIÓN DEL CONSEJO COMPETITIVIDAD, PRESIDENTE ABINADER PRESENTA METODOLOGÍA PARA ESTRATEGIA NACIONAL
SANTO DOMINGO, República Dominicana (17 Diciembre 2020).- El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que el Estado, los sectores productivos y toda la sociedad, deben tener la vocación y el compromiso para impulsar los grandes cambios que necesita el país.
Abinader sostuvo que sólo así la República Dominicana
podrá convertirse en "un ejemplo para el mundo y un orgullo para todos sus
ciudadanos”.
El mandatario hizo la exhortación al encabezar la
décima sesión ordinaria del Pleno del Consejo Nacional de Competitividad.
Dijo que por primera vez convocó a los miembros del Consejo para discutir la importancia de contar con una Estrategia Nacional de
Competitividad y de conocer la metodología que se utilizará para lograrla.
Motivó a los representantes del Consejo que forman
parte del empresariado a apoyar la construcción de la estrategia y a que
participen de las sesiones de trabajo para la definición de una propuesta
basada en los trabajos realizados con Marca País.
Explicó que la estrategia busca identificar los
obstáculos prioritarios que limitan la competitividad del país, razón por la
que hay que trabajar con las distintas instancias del sector público y privado
para desarrollar acciones para superarlos.
Informó que la primera acción tomada de cara a la elaboración
de la Estrategia Nacional de Competitividad es la articulación de un Plan
Nacional de Competitividad 2020-2024, que priorice las acciones, medidas y
reformas identificadas a partir de diferentes ejercicios participativos de
carácter público y privado de los últimos años.
En la sesión de trabajo realizada en el Salón Verde
del Palacio Nacional, Peter Prazmowski, director del Consejo, presentó las
iniciativas que en los primeros 100 días de la gestión de Gobierno se han realizado.
Indicó que las medidas tocan de manera determinante y
directa la mayoría de los obstáculos identificados que limitan la competitividad
y productividad del país.
Prazmowski citó entre los obstáculos encontrados las
deficiencias en institucionalidad, educación, los problemas de mercados y los
temas laborales.
El pasado 11 de noviembre, el presidente Luis
Abinader, mediante el Decreto 640-20, instruyó al Consejo Nacional de
Competitividad a desarrollar una Estrategia Nacional de Competitividad, la cual
debe ser presentada al país el próximo 27 de febrero de 2021.
En la sesión participaron la vicepresidenta Raquel
Peña, los ministros de Presidencia; Lisandro Macarrulla, Administrativo, José
Ignacio Paliza, Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, de
Hacienda; José Manuel Vicente, de Agricultura; Limber Cruz, de Agricultura; de
Turismo, David Collado, y de Trabajo Luis Miguel de Camps.
También estuvieron, Luis Valdez, director de Impuestos
Internos; Eduardo Sanz, director de Aduanas y Sigmund Freud, director de
Alianza Público Privado; así como los empresarios Ligia Bonetti, Felipe Vicini,
Elena Viyella, Carlos Guillermo León, Mario Lama, Frank Rainieri, entre otros.
No hay comentarios.: