LUEGO DE DETECTARSE ALEGADA SOBREVALUACIÓN POR 500 MILLONES DE PESOS, SALUD PÚBLICA SUSPENDE LICITACIÓN PARA COMPRA JERINGUILLAS VACUNAR CONTRA COVID-19

SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Febrero 2021).- La semana laboral y última de febrero inicia con la suspensión por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) del procedimiento para la compra de jeringuillas y otros insumos necesarios para la inoculación contra el COVID-19 en el país en vista de que “han recibido donaciones”.

Una alegada sobrevaluación ha sido detectada en una licitación realizada por el Ministerio de Salud Pública que busca adquirir unos $25 millones 860 mil jeringuillas para ser utilizadas en el Plan Nacional de Vacunación, para lo cual se ha destinado un presupuesto de $646,997,800.00 pesos, monto que según indican está sobrevalorado en $525,455,000.00 millones de pesos, ya que aseguran que cotizando al valor real del producto por unidad, el Gobierno solo pagaría unos $121,542,000 pesos para la adquisición de dichos insumos médicos.

La licitación ha sido identificada con el registro de orden MISPAS-MAE-PEUR-2021-0001, en el que se especifica que los insumos serán adquiridos para la jornada de vacunación nacional contra el COVID-19, según indica una información publicada hoy domingo por el periódico

La solicitud de dicha compra habría sido solicitada por el Viceministerio de Salud Colectiva, VMSC-DESP-0071, el cual dirige Ivelisse Acosta, quien habría sido cuestionada sobre el particular y respondiendo que “yo no compro, solo solicito”, reza la información publicada por el referido medio.

Agrega también, que el Comité de Compras y Contrataciones en el acto administrativo de pliego MISPAS-MAE-PEUR-2021-0001 manifiesta “su conformidad con el contenido en el pliego de condiciones específicas, para la adquisición de jeringuillas para la jornada de vacunación en el marco de la lucha contra la pandemia del COVID-19, declarando que el mismo cumple con los requisitos de la ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas de Bienes y Servicios, Obras y concesiones”.

Dicha información detalla, que tras realizar un sondeo con diversos suplidores que comercializan dicho producto, si se adquieren las jeringuillas al precio de RD$4.70, el Estado dominicano tendría un ahorro de $525,455,000 pesos, y no tendrían que pagar el monto establecido en el referido presupuesto.

Según las especificaciones solicitadas, el Ministerio requiere la compra de un primer lote identificado con el cógido 42142609, cuenta presupuestaria 2.3.9.3.01, para la adquisición de 1,680,000 jeringuillas, cuyas especificaciones son 23G x 1*/ 3ml (0.6 x 25mm), cuyo valor unitario corresponde a $25.02, que en total ascienden a $42,033,600.00 pesos.

En ese orden, la información indica que se requerirá un segundo lote de 12,000,000 de jeringuillas, identificación AD auto desechable 23 G x 1* /0.5 ml (0.6 x 25 mm, cuyo valor es de RD$25.00, que en total serían unos $300,000,000.00 de pesos.

La orden presenta un tercer lote del tipo 23 G x 1* / 1ml (0.6 x 25 mm), cuyo valor serían de RD$25, que en total serían $204,581,800.00.

Igualmente, indica que dicha licitación fue aperturada en fecha del 16 de este mes de febrero, y que es visible en el portal de la Dirección General de Contrataciones Pública (DGCP).

Igualmente, un cuarto lote está siendo requerido por el Ministerio de Salud Pública por unos 4,000,000 de jeringuillas, tipo 25 G x * /0.3 ml, con un precio de RD$25, que equivaldrían a $100,080,000 millones de pesos.

La investigación, realizada por el medio con diferentes comerciantes del insumo refieren, que el valor en el mercado ronda entre los RD$2.10 y RD$4.70, y que las referencias solicitadas son las mismas a las que son licitadas por la institución de Salud.

De acuerdo con un comunicado emitido por la institución, la suspensión de la licitación se mantiene hasta “establecer el flujo de las donaciones y poder recalcular las cantidades que debe adquirirse en el mercado”.

Según el Ministerio varios grupos privados habían informado sobre la donación inmediata de 500 mil jeringuillas al país para el proceso de vacunación contra el virus.

La cartera afirmó que posee un almacén que alberga un millón de jeringuillas, “lo que es suficiente para el inicio del proceso”, y posteriormente este se fortalecería con el aporte del sector privado.

Por otro lado, las autoridades sanitarias advierten que “nadie tiene en existencia los millones de jeringuillas que se proyectan usar en una vacunación para más de 7.8 millones de personas”.

No hay comentarios.: