PRESIDENTE JOVENEL MOÏSE RECURRE AL TRIBUNAL DE CASACIÓN Y AL SENADO PARA INTENTAR RELANZAR EL DIÁLOGO

PUERTO PRÍNCIPE (20 Abril 2021).- Tras el fracaso de Religions pour la Paix en su último intento de iniciar un proceso de diálogo entre actores políticos, el presidente Jovenel Moïse recurre al disfuncional Senado y al Tribunal de Casación, con sus tres miembros amputados, para intentar relanzar el diálogo. 


En el Palacio Nacional el lunes 19 de abril de 2021, el Jefe de Estado y los presidentes de los otros dos poderes andrajosos discutieron la situación socio-político-económica del país.

 

Los actores políticos se miran como perros de loza y el país se empantana cada día más en la crisis política, el secuestro, la inseguridad y el bajón económico. El poder y los líderes políticos de la oposición, atrincherados detrás de sus egos, se niegan a hablarse. Si bien el Jefe de Estado había minimizado durante mucho tiempo el poder judicial y el Senado de 10 miembros, hoy Jovenel Moïse se ve obligado a iniciar con los representantes de estos poderes un nuevo proceso de diálogo.

 

“Tuve el placer de recibir, este lunes 19 de abril, a los Presidentes del Senado y del Tribunal de Casación para discutir la situación socio-político-económica. Me mantengo abierto al diálogo sin el cual nunca podremos resolver esta crisis que está socavando al país desde 1806 ”, informó este lunes Jovenel Moïse en su cuenta de Twitter.

 

Por su parte, el disfuncional presidente del Senado lo hizo saber en Twitter: "El 19 de abril, el Jefe de Estado recibió amablemente al presidente del Tribunal de Casación y al del Senado para una valoración de la complicada situación de la República . Las discusiones estaban abiertas. Abogué por la urgente necesidad de renovar la plantilla política, ratifiqué mi posición a favor de una reforma constitucional y apoyé la inadecuación del referéndum previsto para el 27 de junio. "

 

"Concluí que era fundamental un acuerdo político entre nosotros los haitianos, el único instrumento capaz de legitimar las serias disposiciones que deben sacar a nuestro país de esta crisis demasiado larga", agregó el senador Joseph Lambert.

 

Paralelamente a esta reunión, Jovenel Moïse sufrió un verdadero revés por parte del presidente del Tribunal de Casación que se negó a permitir que los tres jueces recientemente nombrados para el Tribunal por el presidente juraran en violación del artículo 177 de la Constitución. . Con esta decisión, René Sylvestre obtuvo una tregua de los jueces que habían observado un paro laboral de más de dos meses para obligar al inquilino del Palacio Nacional a revocar su decisión de retirar a tres jueces del Juzgado de Casación.

 

 

 

Fuente: LE NOUVELLISTE

 

No hay comentarios.: