LA HABANA, Cuba (6 Julio 2021).- Ayer, lunes se conoció la noticia del fallecimiento de Roberto Hernández, uno de los mejores velocistas del mundo en la década de los años 80 y principios de los 90, informa el sitio digital JIT.
A mediados del pasado año Hernández comenzó a padecer
de una cardiopatía que le provocó varios episodios de hospitalización hasta el
total agravamiento de su estado, y su deceso ocurrió luego de varios días
internado en los servicios de terapia del hospital docente clínico quirúrgico
Joaquín Albarrán, en la capital.
«Es una pérdida tremenda, todos estamos consternados»,
dijo a este medio de prensa el presidente de la Federación Cubana de Atletismo,
Alberto Juantorena, el hombre al que precisamente Roberto le arrebató el récord
nacional de los 400 metros.
El sobresaliente corredor nació en Camagüey hace 54
años, pero su formación como deportista se concretó en la localidad matancera
de Limonar, hacia donde se trasladó desde niño y conoció a otro astro mundial,
el ex saltador de altura Javier Sotomayor, del que se hizo amigo inseparable.
«Hoy es un día muy triste para mí. Se marchó un
hermano, un amigo, un compañero de equipo desde que éramos niños en Limonar.
Son incontables los lindos recuerdos y experiencias que vivimos juntos y que
guardaré siempre conmigo, como amigo, como colega y como el extraordinario
atleta que fue», publicó precisamente Sotomayor en su página de Facebook.
Roberto integró el relevo 4x400 que ganó la medalla de plata olímpica en Barcelona 1992,
y reinó de manera individual en universiadas mundiales, copas del orbe y en los
Juegos de Buena Voluntad de 1990.
En 51 ocasiones bajó de los 45 segundos en la vuelta
al óvalo, y todavía son suyos los récords nacionales absoluto (44.14 segundos)
y sub-20 (45.05).
Llegue a sus familiares y amigo las sentidas
condolencias del movimiento deportivo cubano y de los miles de aficionados que
disfrutaron con cada una de sus actuaciones sobre las pistas.
No hay comentarios.: