EL BANCO CENTRAL CONFIRMÓ LO PLANTEADO POR LEONEL FERNÁNDEZ EN SU DISCURSO, AFIRMA LA FUERZA DEL PUEBLO

SANTO DOMINGO, República Dominicana (26 Agosto 2021).- La Fuerza del Pueblo (FP) a través de la Secretaría de Asuntos Económicos presidida por Daniel Toribio, aseguró que el Banco Central confirmó lo que planteó el expresidente Leonel Fernández durante su alocución sobre el crecimien­to de la economía.

 

“El Banco Central trató ayer, miércoles de explicar las cifras de crecimiento económico y lo que en verdad hizo fue confirmar lo que había dicho el presidente del partido de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández”, expresó Toribio.

 

Aseguró que el “crecimiento de junio del 2021 no era de un 13% como se había anunciado en días anteriores y por tanto el dato lo que refleja es un rebote de la economía en compa­ración del año pasado, donde la economía decreció en un menos 6.74 por ciento”.

 

El lunes Fernández, expresidente de la República y presidente de FP, expresó que las “cifras astronómicas” que presume el gobierno sobre el crecimiento económico de este año están fuera de contexto y las mismas pueden confundir a la población mediante una “manipulación estadística”.

 

Durante rueda de prensa realizada ayer para dar res­puesta a las declaraciones de Héctor Valdez Albizu, gobernador del BC, Toribio expresó que el dato “más relevante ofrecido por Valdez Albizu fue el estimado de que el Producto Interno Bruto (PIB) nominal al final del año sería de US$90 mil millones, sin embargo, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo estimó que para fin de año el PIB nominal será 83 mil 48.1 millones de dólares.

 

Crecimiento

 

El pasado lunes el expresidente Fernández dijo en su alocución al país que “cuan­do se establece una rela­ción entre los resultados del crecimiento económico del 2021 con los del año anterior a la pandemia, el 2019, resulta que la proyección real de crecimiento para el 2021 es tan solo de 0.3%”.

 

Mientras Valdez Albizu expuso con relación al tema que el BC es la “única entidad en referirse a las varia­bles macroeconómicas, recordando que entre enero y junio de 2021 se ha acumulado un incremento del PIB en términos reales de 13.3%”.

 

 

No hay comentarios.: