REPÚBLICA DOMINICANA DA RESPALDO LEGAL A LISTA ESPECIES FAUNA EN PELIGRO EXTINCIÓN, AMENAZADAS O PROTEGIDAS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (10 Noviembre 2021).- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió la resolución 0037-2021, con la que otorga respaldo legal a la Lista de Especies de Fauna en Peligro de Extinción, Amenazadas o Protegidas en República Dominicana (Lista Roja), que tiene como objetivo garantizar la conservación de las especies animales del país, así como la recuperación y protección de las mismas.
Con la iniciativa, el Ministerio pone de nuevo en
vigencia el respaldo a la Lista Roja de especies en peligro, la cual fue
derogada en el año 2019 mediante la resolución 0029, que dejó sin sustento
legal este importante documento.
“Siendo parte contratante del Convenio de la Diversidad
Biológica, la República Dominicana trata de contrarrestar los efectos adversos
que colocan a nuestras especies en situaciones de amenaza, asignándole
categorías que, sobre la base del conocimiento científico, aplican los
criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza
(UICN)”, manifestó el ministro Orlando Jorge Mera.
La nueva resolución establece que las especies
listadas serán objetos de un riguroso control y mecanismo de protección in situ
y ex situ, que puedan garantizar su recuperación y conservación, de acuerdo con
las leyes especiales y convenios internacionales de los cuales el Estado
dominicano es parte contratante.
También, dispone la prohibición de la caza, la pesca,
captura, hostigamiento, maltrato, muerte, tráfico, importación, exportación,
comercio, manufactura o elaboración de artesanías de estas especies y/o
posesión ilegal de la misma.
Las especies que se encuentran incluidas en la Lista
Roja se clasifican En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerables. Dentro de esa
clasificación el país aplica los criterios de la Unión Internacional para la
Conservación.
Con ella están identificadas 434 especies bajo
amenaza, de las cuales hay 69 en Peligro Crítico, 95 en Peligro y 260
Vulnerables.
Entre los animales incluidos en la lista se encuentran
los siguientes: tiburón tigre, tiburón gata, anguila, ocho tipos de peces loro,
sapo sin cresta de la Hispaniola, rana de las rocas de Barahona, dos tipos de
boas, tortuga verde, carey y tinglar, así como pato criollo, paloma ceniza,
canario del manglar, cotorra, solenodonte, manatí antillano.
La lista integra estará disponible en la página web
del Ministerio, donde podrá ser consultada por los interesados.
Además, con esta resolución se asume la Lista Roja de
Plantas Amenazadas elaborada por el Jardín Botánico Nacional, en año el 2016.
Sobre
la Lista Roja
La Lista Roja de especies amenazadas (denominada
también como el “Libro Rojo”) fue creada en el año 1936 por la Unión
Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con el propósito de
llevar al público el sentido de urgencia en cuanto a los problemas de
conservación y ayuda a la comunidad internacional para reducir la extinción.
La Lista Roja será revisada y actualizada al menos
cada 10 años por el Ministerio de Medio Ambiente, conjuntamente con otras
instituciones públicas y privadas, actores claves y científicos expertos en la
materia.
No hay comentarios.: