ALIANZA ESTRATÉGICA PARA FORTALECER RELACIONES EN DISTINTAS ARISTAS FIRMAN REPÚBLICA DOMINICANA Y PUERTO RICO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (2 Diciembre
2021).- La República Dominicana y Puerto Rico firmaron este jueves una
Declaración Conjunta para la Alianza Estratégica con miras a fortalecer las
relaciones comerciales, culturales, deportivas, de cooperación, entre otras
áreas de interés mutuo.
La declaración fue firmada por el presidente Luis
Abinader y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en el Salón de
Embajadores del Palacio Nacional.
El presidente Abinader manifestó que, con la firma de
este instrumento, se da un renovado impulso a las relaciones entre ambos
países. Por ello, para el próximo año estarán actualizando y adecuando acuerdos
puntuales en materia de comercio, agricultura, educación, ambiente y salud para
beneficio mutuo.
"Es en ese contexto que nos damos cita este día,
para renovar y reafirmar nuestros vínculos y compromisos de promover la
prosperidad y los valores humanos, a través de mecanismos de cooperación y de
intercambio, apuntando al desarrollo del comercio bilateral, las inversiones y
el turismo, entre otras prioridades", señaló el gobernante.
Valoró el honor, en nombre del Gobierno dominicano y
en el suyo propio, de poder ser partícipe hoy de la firma de este instrumento,
el cual posibilitará estrechar aún más los lazos que lo unen al hermano pueblo
de Puerto Rico.
Resaltó que Puerto Rico es la primera frontera natural
que tiene el país con los Estados Unidos, que es su principal socio comercial
que, con US$500 millones de dólares al año, representa el 10% de las
exportaciones dominicanas al mercado americano y el 5% de las exportaciones
totales.
De su lado, el gobernador de Puerto Rico sostuvo que
este acuerdo reafirma reconocimiento al valor de trabajar juntos hacia las
metas que comparten.
“Hoy es un gran día para nuestros pueblos, el
puertorriqueño y el dominicano. Hoy
reafirmamos nuestra hermandad y espíritu de colaboración en busca del progreso
y el bienestar común de nuestra gente”, expresó Pierluisi.
Agregó que la comunidad dominicana en Puerto Rico
forma parte integral de la sociedad boricua y los puertorriqueños que viven y
laboran en suelo quisqueyano se unen a este gran país para prosperar juntos.
“Y ante las aspiraciones que compartimos como pueblo,
de un futuro de progreso para toda nuestra gente, nos unimos para identificar
oportunidades comerciales y estrategias empresariales, para promover el
intercambio cultural y turístico, para construir convenios y profesionalizar
nuestras industrias de servicios y para expandir el potencial económico de la
inversión privada, garantizando un gobierno facilitador tanto en Puerto Rico
como en la República Dominicana”, afirmó Pierluisi.
Mediante la declaración, ambas partes se comprometen a
continuar apoyando y fomentando la realización de encuentros entre los sectores
públicos y privados como mecanismo valioso para elevar el intercambio
económico, técnico y científico, mediante la identificación de oportunidades de
inversión conjunta.
Al mismo tiempo, se busca incentivarr el
establecimiento de alianzas estratégicas empresariales y comerciales entre
ambas economías insulares, incluida la promoción de consejos empresariales,
cámaras de comercio, entre otras.
El presidente Abinader expuso que la presente
Declaración Conjunta para la Alianza Estratégica moderniza el Acuerdo de
Aguadilla de 2009 y proporciona un marco actualizado, teniendo en cuenta la
realidad cambiante de un mundo post COVID-19.
Dijo, además, que reconocen la importancia de los
mecanismos de diálogo, consulta y coordinación permanente entre ambos
gobiernos, donde está incluida la Comisión Mixta República Dominicana-Puerto
Rico.
“República Dominicana y Puerto Rico sostienen una
profunda y amplia relación histórica de amistad que ha beneficiado a ambos
pueblos. A lo largo del tiempo, hemos forjado unos vínculos fuertes, cercanos y
duraderos, que nos permiten avanzar en agendas de común interés”, indicó el
mandatario.
El mandatario dominicano recordó que desde el año 1985
a la fecha se han firmado más de treinta acuerdos en áreas de cooperación,
seguridad, comercio, agricultura, educación, cultura, ambiente, entre otros.
Sostuvo que la complementariedad económica y comercial
entre ambas naciones, la presencia de una importante diáspora dominicana, el
DR-CAFTA y las recientes facilidades del visado H2-B, coloca a los dos pueblos
en una coyuntura económica sumamente favorable y que se puede explotar al
máximo.
Dijo que son muchos los lazos que unen a sus países en
esta historia compartida, y que hoy, con esta alianza, comienzan a escribir de
nuevo.
"Quiero aprovechar como dominicano para rememorar
la figura de Eugenio María de Hostos, ese gran antillano que transformó el
sistema educativo nacional contribuyendo con su visión a fortalecer los
tradicionales lazos culturales y sociales de ambos pueblos", expresó.
Alianzas
son pieza clave del éxito
El gobernador de Puerto Rico consideró que, en el
mundo globalizado de hoy, las alianzas son pieza clave del éxito y que es más
lo que se puede construir unidos que separados.
Añadió que la alianza comercial de esta semana es solo
un preludio de todos los avances que están teniendo en la meta común de elevar
las economías, atraer nueva inversión y aumentar el intercambio de conocimiento
y de tecnología para crecer las relaciones interestatales.
“Ante desafíos como el cambio climático, el COVID-19,
y los fenómenos atmosféricos, hoy nos unimos en la búsqueda de soluciones
compartidas, de iniciativas creativas y de colaboración participativa”, expuso,
al tiempo de sostener que no hay duda de que, con el pasar de los años, ambos
pueblos se acercan, se interconectan y crecen más debido a la hermandad que han
desarrollado con éxito.
“Ante nuestras luchas contra la criminalidad y el
trasiego de drogas, pactamos para dar la batalla hombro con hombro por la
seguridad de nuestros pueblos”, indicó Pierluisi.
Manifestó que tanto él como el presidente Abinader
creen en acción y resultados, en que la gente quiere ver el fruto de estas
promesas y, por eso, están comprometidos a hacer el trabajo necesario para
alcanzar los propósitos y las aspiraciones que han plasmado en este acuerdo.
“A nombre del pueblo de Puerto Rico abrazo al pueblo
dominicano y suscribo con honor esta alianza de colaboración como caudal del
rendimiento que les ofreceremos”, agregó.
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano
Peralta, leyó el resumen de la firma de la Declaración Conjunta que busca
incentivar la complementariedad de ambas economías, promoviendo la manufactura,
la tecnificación agrícola, los servicios y otras iniciativas que generen
empleos para ambos socios.
Por República Dominicana participaron el expresidente
Hipólito Mejía; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y el administrativo de la Presidencia, José
Ignacio Paliza.
Mientras que por las autoridades extranjeras
estuvieron el secretario de Estado de Puerto Rico, Omar Marrero; el encargado
de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert W. Thomas, y el
secretario de Desarrollo Económico de Puerto Rico, Manuel Cidre Miranda.
También asistieron el director ejecutivo de la
Comisión Mixta República Dominicana- Puerto Rico, Virgilio Álvarez, y el
secretario de Estado Adjunto, Félix Lizasuaín.
No hay comentarios.: