CUALQUIER CIUDADANO PUEDE SOLICITAR DOCUMENTACIÓN DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS Y DEBERÁN OTORGÁRSELO EN 20 DÍAS
WASHINGTON (14 Marzo 2022).- ¿Quiere saber cuántas multas emitió la policía a automovilistas por escribir mensajes de texto mientras conducían?.
O tal vez sea usted un periodista que trata de
entender por qué un antiguo funcionario gubernamental se jubiló repentinamente.
En Estados Unidos cualquier persona puede utilizar la
Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act, FOIA) para solicitar
registros públicos del gobierno, ya sean mensajes de correo electrónico,
mensajes digitales, informes policiales, informes de gastos u otros documentos
gubernamentales.
La ley, que fue promulgada en 1967, obliga a las
agencias gubernamentales federales, estatales y locales a entregar la
información solicitada a menos que esté bajo excepciones específicas, como
privacidad personal o seguridad nacional.
La ley FOIA impulsó una nueva era en la transparencia
gubernamental. Antes de esta ley no existía un proceso formal para solicitar
documentación. Las agencias gubernamentales cooperaban según la Ley de
Procedimiento Administrativo de 1946 (en inglés), explica Mark S. Zaid, abogado
especializado en FOIA desde hace mucho tiempo.
“La base de FOIA es enteramente saber lo que hace el
gobierno”, dice Zaid. “La mejor manera para que un gobierno opere es la
transparencia. Y el público puede tomar decisiones informadas sobre a quién
queremos en un cargo electo y cuáles son las políticas que queremos que el
gobierno desarrolle, si sabemos lo que
ocurre tras bambalinas”.
Según los reglamentos de la Ley FOIA, se envía una
solicitud por escrito a la agencia que tiene la información relevante. Los
requisitos para la respuesta varían entre estados y ciudades.
El gobierno federal está obligado a responder en un
plazo de 20 días hábiles a menos que se presenten circunstancias inusuales. En
general el tiempo empieza a contar una vez que la agencia gubernamental
responsable reciba la solicitud.
Si el gobierno, ya sea federal, estatal o municipal,
emite una negativa, el solicitante tiene el derecho a apelar esa decisión ante
un juzgado.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, el
gobierno federal recibió 790,688 solicitudes de FOIA en el año fiscal 2020. Esa
cifra es inferior a las 863.729 que recibió el año previo.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados
Unidos fue el que más solicitudes recibió, 397.671, seguido del Departamento de
Justicia de Estados Unidos, que gestionó 86.729 solicitudes.
Aunque la ley fue establecida más bien teniendo en
cuenta a la prensa, cualquier persona puede utilizarla, incluso los
representantes de empresas comerciales.
¿A qué se debe que las empresas quieran saber qué es
lo que hace el gobierno? Es posible que se trate de asuntos de mercado, explica
Zaid. En especial las grandes compañías quieren saber todo lo que puedan sobre
sus competidores.
Fuente: SHARE.AMERICA.GOV
No hay comentarios.: