A PARTIR DE ESTE JUEVES EN ESPAÑA LA PUBLICIDAD DE NIÑOS ES MIXTA, SEGÚN EL CÓDIGO DEONTOLÓGICO
MADRID (30 Noviembre 2022).- La publicidad en España tendrá que ser mixta y desde mañana no se podrán ver en televisión anuncios de nueva producción de muñecas en brazos solo de niñas o a estas jugando a las “cocinitas”, según el código deontológico sobre la publicidad no sexista de juguetes que entrará en vigor el 1 de diciembre.
Así evitarán la publicidad de juguetes que reproduzcan
roles, con especial atención a la franja de edad de cero a siete años, por su
mayor vulnerabilidad, según el nuevo código de autorregulación firmado el
pasado mes abril entre el Ministerio de Consumo, la Asociación Española de
Fabricantes de Juguetes (AEFJ) y Autocontrol para los anuncios de nueva
producción dirigidos a menores de 15 años.
Cuando se acerca la Navidad, la principal época para
el consumo de juguetes por la “llegada” de Papá Noel o los Reyes Magos, en
todas las cadenas de televisión se disparan los anuncios de juguetes para
tratar de persuadir a los más pequeños a la hora de hacer sus peticiones.
El nuevo código sobre la publicidad, con 64 medidas,
es un acuerdo entre el Gobierno y el sector publicitario y juguetero para
fomentar una imagen de los menores “plural, igualitaria y libre de
estereotipos”.
Los anuncios de nueva producción tendrán que evitar
sesgos y roles de género, como por ejemplo de cuidado, trabajo doméstico o
belleza con las niñas, y de acción, actividad física o tecnología con los
niños.
Los juguetes, por tanto, no se presentarán con la
indicación expresa o tácita de que son para uno u otro sexo, ni se harán
asociaciones de colores (como el rosa para las niñas y el azul para los niños)
Los anuncios tratarán también de utilizar el lenguaje
inclusivo y presentar modelos positivos a seguir para estimular un consumo
saludable, responsable y sostenible.
Las comunicaciones comerciales deberán describir el
producto de forma comprensible y clara para los menores y presentarán las
aptitudes que los productos son capaces de fomentar en los más pequeños, claves
para su crecimiento como la creatividad, el desarrollo físico e intelectual, la
sociabilidad o la empatía.
Los anuncios audiovisuales deberán incorporar, además,
una serie de pictogramas que aclaren gráficamente cuestiones relativas al
montaje, precio o necesidades técnicas.
No hay comentarios.: