EL PAPA FRANCISCO DESIGNA A MAXIMINO CABALLEROS COMO NUEVO SECRETARIO DE ECONOMÍA DE LA SANTA SEDE
CIUDAD DEL VATICANO (30 Noviembre 2022).- Tras la renuncia al cargo del jesuita español Juan Antonio Guerrero por motivos de salud, el Santo Padre designó a Maximino Caballero, quien hasta ahora ejercía como Secretario de este organismo que gestiona la actividad económica de la Santa Sede.
Así, un laico más asume la dirección de una importante repartición vaticana. Francisco agradeció a Guerrero por los frutos obtenidos en su gestión.
El Papa Francisco ha aceptado la renuncia al cargo de
Prefecto de la Secretaría para la Economía (SpE) presentada "por motivos
personales" por el padre Juan Antonio Guerrero Alves, sj. La dimisión
entrará en vigor el jueves 1 de diciembre. Lo sucederá en su rol el economista
Maximino Caballero Ledo, actual Secretario de la SpE, ligado a Guerrero por una
larga amistad, a quien el Pontífice nombró prefecto y quien tomará posesión del
cargo ese mismo día. Caballero se convierte así en otro laico que dirige un
organismo de la Santa Sede.
El Papa -informa la Oficina de Prensa de la Santa
Sede- agradeció calurosamente al padre Guerrero "la dedicación mostrada en
su servicio a la Santa Sede". El Padre Guerrero "logró poner en orden
la economía, fue un trabajo fuerte y exigente que dio muchos frutos. El Santo Padre
le asegura sus oraciones".
Coincidiendo con el anuncio, el padre Guerrero envió
una carta a los empleados y colaboradores de la Secretaría para la Economía, en
la que explica los motivos de su decisión: "Como saben, he sido intervenido
quirúrgicamente a lo largo de este año, a consecuencia de lo cual estoy
sometido a un tratamiento médico que me está produciendo ciertos efectos
secundarios que me dificultan especialmente el desempeño de una tarea tan
exigente como la que estoy realizando, y que requiere una eficacia física y una
concentración mental mejores que las que tengo en este momento", detalla
el sacerdote.
En la carta, Guerrero hace un recorrido por los
últimos tres años, explicando que se va "con tristeza, pero también con
una inmensa gratitud al Señor, al Santo Padre y a todos ustedes, y con la satisfacción
de que juntos hemos hecho una contribución a la reforma económica pedida"
por el Papa Francisco. "Juntos, y en colaboración con otras instituciones
curiales -escribe el Prefecto saliente de la SpE-, hemos ayudado al Santo Padre
a dar pasos importantes en la organización económica de la Curia Romana, en la
transparencia, en la credibilidad de la Santa Sede en materia económica. Hemos
contribuido a tener normas más claras, pero todavía hay muchas cosas en
proyecto: la centralización de las inversiones, la mayor regulación y
simplificación de los procesos de contratación, para hacerlos más transparentes
y ágiles; la puesta en marcha de la Dirección de Recursos Humanos, que es un
nuevo reto para mejorar las condiciones y el clima de trabajo en la Santa Sede;
la planificación de un mayor uso de procedimientos informáticos".
Se entra ahora en una nueva etapa, explica Guerrero,
que "requiere una persona más competente y, sobre todo, que pueda estar en
la plenitud de sus energías". A continuación, el prefecto saliente añade:
"Hemos experimentado que en el proceso de reforma hay pasos hacia adelante
y pasos hacia atrás, pero a medida que pasan los años vemos un progreso real.
Ahora no estamos en el mismo punto en el que empezamos. En cualquier caso, sabemos
que ser un órgano de control siempre implica estar en una posición incómoda
para quienes son controlados. Estoy seguro de que ustedes seguirán haciendo el
trabajo con humildad y con espíritu de servicio y cooperación con las demás
instituciones curiales. La economía debe ser siempre servidora, nunca señora, y
más aún en una institución como la Santa Sede".
No hay comentarios.: