LA GUARDIA CIVIL ESPAÑOLA DESCABEZA A LOS "SEÑORES DE LA DROGAS" REFUGIADOS EN DUBAI EN LA OPERACIÓN INTERNACIONAL BAUTIZADA COMO FAUKAS

BARCELONA (28 Noviembre 2022).- La Operación internacional Desert Light, bautizada Faukas en su vertiente española, marcará un hito en las investigaciones policiales contra el narcotráfico a gran escala. Evidencia la incapacidad de las organizaciones policiales de luchar en solitario contra las grandes estructuras criminales con intereses en varios países. Y demuestra que solo la coordinación leal compartiendo toda la información sensible que se dispone permite, como en esta ocasión, descabezar y encarcelar a narcotraficantes a los que algunos países llevaban décadas tras su pista.

La investigación por tanto es mucho más importante que las cifras de drogas y dinero intervenido. Además de incautarse de 30 toneladas de droga, lo esencial, explican los responsables de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, es que por primera vez se ha podido trabajar con la policía de Dubái que ha colaborado con la Guardia Civil y ha permitido el arresto de seis de los "señores de la droga" más poderosos y peligrosos de Europa. Aquí radica la importancia de la investigación.



Y cómo se llegó hasta Dúbai, refugio en la última década de ganster, blanqueadores y traficantes, pues a partir de un contenedor con algo más de 600 kilos de cocaína que llegó al puerto de Valencia en marzo del 2020 y se incautó la Guardia Civil. Una mercancía que en su momento no generó ningún detenido pero que permitió iniciar meses después la investigación que ha culminado ahora.

Los investigadores del Grupo Central Antidrogas de la UCO trabajaron en el seno de la Europol con un grupo de colegas de otras policías europeas en un complejo trabajo en el que se logró descifrar conversaciones encriptadas que habían mantenido en los últimos años algunos de los narcotraficantes más importantes del mundo. Unas conversaciones que revelaron como en los últimos años, estos capos habían coincidido en Dúbai, donde llegaban todos huyendo de destinos anteriores, y allí habían decidido sumar intereses para hacer negocios.

 

 

Por MAIKA NAVARRO/La Vanguardia

No hay comentarios.: