ADELAIDA/GADIGAL, Australia (17 Enero 2023).- El Campo de la Unidad de la Copa Mundial Femenina de la FIFA ha iniciado su gira por las sedes tras haber sido inaugurado en Sídney/Gadigal el pasado julio para celebrar el hito de que faltaba un año para el comienzo del campeonato.
El campo, que estará expuesto en Adelaida/Tarntanya
hasta el 18 de enero, representa un mosaico con los colores corporativos del
campeonato, reflejando la singularidad de las dos culturas de Australia y Nueva
Zelanda y el encuentro entre las 32 naciones participantes.
Brasil jugará en el primero de esos encuentros en
Adelaida (su rival no se conocerá hasta que se haya disputado el próximo mes el
Torneo clasificatorio de repesca). Posteriormente, China se medirá a la vigente
campeona europea, Inglaterra, y a una segunda selección que salga airosa del
torneo clasificatorio; mientras que la República de Corea se enfrentará en esa
sede a Marruecos, debutante en un Mundial Femenino.
"Nos espera a todos un festival de fútbol
increíble aquí en Adelaida; y nos agrada saber que la selección china ha
elegido Adelaida como su hogar lejos de casa, por lo que estará afincada en
Adelaida durante su estancia en el campeonato”, afirmó la directora de
Operaciones en Australia de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, Jane Fernández.
"Esto es algo que va a calar con una profundidad
increíble tanto para Australia como para Nueva Zelanda; el estar recibiendo a
las mejores jugadoras de fútbol del mundo”, declaró la ministra de Turismo de
Australia Meridional, Zoe Bettison.
"En julio, dos mil millones de personas verán la
Copa Mundial Femenina de la FIFA de Australia y Nueva Zelanda. Se trata de una
oportunidad excepcional no solo para nuestro país, sino también para nuestro
estado", añadió.
Mediante esa maravillosa exhibición, la FIFA refrendó
su compromiso de organizar un campeonato seguro, inclusivo y sin barreras que
brinde la misma experiencia a todas las personas independientemente de sus
capacidades; y está ofreciendo a los aficionados diversas opciones de entradas
accesibles.
Asimismo, Fernández pudo dar a conocer a pie de la
cancha de Adelaida una ilusionante información actualizada sobre la venta de
entradas en general.
"El interés por el campeonato] está tomando
impulso… Acabamos de superar las 500.000 entradas vendidas, y se pondrán a la
venta más entradas en los próximos meses", señaló.
Tanto Fernández como Sarah Walsh, directora de Fútbol Femenino y de Legado e Inclusión en la Copa Mundial Femenina de la Federación Australiana de Fútbol, reiteraron su agradecimiento al gobierno local por su extraordinario respaldo al campeonato hasta la fecha.
"Gracias al apoyo del gobierno estatal [de
Australia Meridional], está habiendo un compromiso significativo de cara al
proyecto Legacy ’23… con fondos que harán crecer la participación en el fútbol,
fomentarán el liderazgo de las mujeres y apoyarán a más de 300 clubes
locales", explicó Walsh.
La Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023 sigue
buscando voluntarios con todo tipo de habilidades: puedes presentar tu
solicitud en FIFA.com/volunteer
Las entradas pueden adquirirse en fifa.com/tickets. Te
recomendamos que introduzcas tus datos para que podamos informarte cuando haya
más entradas disponibles para todos los partidos.
No hay comentarios.: