SANTO PADRE INVITA A BUSCAR LA FRATERNIDAD EN TODOS LOS AMBIENTES SOCIALES
CIUDAD DEL VATICANO (28 Enero 2023).- El Santo Padre recibió en audiencia a los sacerdotes de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Barcelona y les entregó una reflexión animándolos a enseñar a acoger a todas las personas y buscar soluciones de consenso que tengan un amplio respiro.
“El clero en
torno a su Pastor viene a la casa de Pedro para reafirmar su comunión y
relanzar su espíritu apostólico”. Este es el sentido del encuentro del Papa
Francisco con unos 70 sacerdotes de la Arquidiócesis de Barcelona, que el Santo
Padre evidencia en su breve saludo entregado -no pronunciado- a los
participantes, al mediodía de este sábado 28 de enero en la Sala Clementina del
Palacio Apostólico. En una atmósfera de celebración y alegría, el Obispo de
Roma deja claro que “la experiencia de los apóstoles siempre tiene un doble
aspecto, personal y comunitario”. Es decir, “van juntos y no podemos
separarlos".
“Somos, sí, llamados individualmente, pero siempre
para ser parte de un grupo más grande, caminar juntos escuchando antes de
hablar, saber colocarnos según convenga, también en medio y atrás, no sólo
delante”.
El Pontífice escribe que “Jesús nos llama desde
nuestra pobreza, desde nuestra fragilidad, debemos responder a esa llamada con
un propósito perenne de conversión”. Esto implica “rechazar el carrerismo, la
doble vida, la búsqueda de satisfacciones mundanas, abrazando la cruz, las
mediaciones de la Iglesia: sacramentos, vida de oración, ascesis, etc.”,
establece el Sucesor de Pedro.
Al mismo tiempo, Bergoglio se refiere a la importancia
de “ser capaces de misericordia precisamente porque tocados por la misericordia
del Señor, no dando lecciones sino testimoniando una experiencia de intimidad
con Dios”.
Francisco recomienda “buscar la fraternidad en todos
los ambientes sociales, aprender y enseñar a acoger a todos, a buscar
soluciones de consenso que tengan un amplio respiro”. También les aconseja “no
enrocarnos nunca, ni en el grupo cristiano al que pertenecemos, ni en la
responsabilidad que se nos confió, vivir con un espíritu libre, en sana
indiferencia”.
El Obispo de Roma concluye su mensaje con el deseo de
que el Señor los bendiga y la Virgen Santa los cuide, así como con el habitual
pedido de rezar por él.
Francisco pide no enrocarse nunca, ni en el grupo
cristiano al que pertenecemos, ni en la responsabilidad que se nos confió.
(Vatican Media)
Francisco pide no enrocarse nunca, ni en el grupo
cristiano al que pertenecemos, ni en la responsabilidad que se nos confió.
Por SEBASTIÁN SANSÓN FERRARI/Vatican News
No hay comentarios.: