GRAN BRETAÑA Y REPÚBLICA CHECA SE SUMAN A ESTADOS UNIDOS EN BOICOT AL CAMPEONATO MUNDIAL DE BOXEO
SHEFFIELD, Reino Unido (15 Febrero 2023).- Los boxeadores de Gran Bretaña y la República Checa se sumaron a los de Estados Unidos en el boicot al campeonato mundial, agravándose el conflicto con el presidente ruso de la Asociación Internacional de Boxeo, Umar Kremlev, quien insiste en permitir que los boxeadores de Rusia compitan con la bandera del país y el himno nacional.
La federación británica indicó que no participará en
el campeonato mundial femenino el próximo mes en la India e indicó que la
presencia en el campeonato masculino en mayo está "en proceso de revisión".
El organismo rector del boxeo británico citó la
disputa entre la IBA (las siglas en inglés de la federación mundial) y el
Comité Olímpico Internacional (COI) que podría dejar fuera al boxeo del
programa olímpico, así como la decisión de la federación de no seguir la
recomendación del COI y permitir que los deportistas rusos y bielorrusos compitan
con los símbolos nacionales.
"Esto distanció más allá al IBA y al movimiento
olímpico, además de los viejos problemas de integridad en el deporte, su
dirigencia, transparencia y manejo de las finanzas, los cuales el COI le ha
pedido a la IBA que atienda para que el boxeo pueda seguir en el programa
olímpico", indicó la federación británica en un comunicado. "La
federación condena la invasión de Rusia en Ucrania".
Mark Simak, de la Asociación de Boxeo de República
Checa, confirmó el boicot en declaraciones en la radio pública checa, con lo
que ya alcanzan cuatro equipos a favor del boicot. La semana pasada, Estados
Unidos anunció un boicot, al cual Irlanda se sumó el viernes.
Ello provocó que Kremlev tildase a los
"administradores y políticos" detrás del boicot como "peores que
hienas y chacales". Kremlev dijo que IBA ayudará de manera financiera a
los boxeadores estadounidenses que decidan desafiar a su federación y competir.
Esta ruptura en el boxeo no forma parte de la disputa
en el mundo olímpico sobre si los deportistas rusos y bielorrusos deben
competir en los Juegos Olímpicos de París del próximo año. Políticos y líderes
de deportes en algunos países, incluyendo Ucrania, han dicho que podrían organizar
un boicot si esto sucede.
Históricamente, el campeonato mundial era para
boxeadores amateurs pero ahora ofrece premios de hasta $200,000 para los
hombres y 100,000 para las mujeres. También han sido parte del proceso de
clasificación a los Juegos Olímpicos, pero no lo serán para París luego que el
COI suspendió su reconocimiento a la IBA en 2019.
No hay comentarios.: