PORQUE NO ESTABA CONTEMPLADO EN EL PLAN OPERATIVO DEL 2022 EL INAFOCAM SUSPENDE PROYECTO DE CAPACITACIÓN “BACHILLERES BILINGÜES PRODUCTIVOS”
SANTO DOMINGO, República Dominicana (7 Febrero 2023).- Porque no estaba contemplado en el Plan Operativo Anual (POA) del 2022, el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) dispuso la suspensión del proyecto de capacitación “Bachilleres Bilingües Productivos”, que estaba supuesto a ser ejecutado a través de la academia Valdez Professional Training, SRL (PTS), mediante el cual se formarían 700 docentes y 297,732 estudiantes del sector público.
El INAFOCAM justificó la suspensión señalando que el
proyecto no se inició en el tiempo previsto y tampoco estaba contemplado en el
Plan Operativo Anual (POA) del pasado año 2022. Para su adjudicación a Valdez
Professional Training, SRL (PTS) fue necesaria una modificación presupuestaria
que implicó el desvío de RD 598 millones, equivalentes al 94 % de los fondos
del Instituto, previamente destinados para la capacitación de los docentes a
través de diplomados, talleres, seminarios y cursos en las diferentes áreas y
líneas pedagógicas.
Explica que la gestión que, desde el 31 de octubre
pasado, encabeza Francisco Ramírez, dispuso hacer un levantamiento de la
situación del INAFOCAM, en el cual se encontraron varias irregularidades, entre
ellas la discrepancia entre el tiempo establecido para los resultados del
personal a ser impactado por la alegada capacitación y que, según PTS, en solo
3 meses los participantes tendrían dominio del idioma, lo que es
pedagógicamente improbable.
Además, el INAFOCAM realizó el levantamiento para
validar la implementación de la estrategia del programa en tres de los cinco
ejes que componen las 18 Regionales Educativas del país, sin encontrar
evidencias de actividades relacionadas con entrenamientos, acompañamientos, ni
talleres como lo establece el contrato suscrito.
“La investigación comprobó que la contratación fue
sometida mediante proceso de excepción como proveedor único marcado con la
ficha INAFOCAM-PEPU-2022-0002, de fecha 21 de septiembre del 2022 en violación
al artículo 3, numeral 6, del Reglamento 543-12 de la Ley 360-06 sobre Compras
y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones”, se explicó.
Precisa que a validar la contratación se evidenció
que, en reiterados momentos, tanto la Dirección General de Compras y
Contrataciones como la Contraloría General de la República, realizaron
observaciones al proceso que no fueron asumidas y que la rescisión estuvo
amparada en que dicho contrato tampoco cumple con el requisito de estar
registrado ante la Contraloría General de la República.
Por todo lo anterior y ante las irregularidades
constatadas, el INAFOCAM decidió, en pleno ejercicio de sus funciones
institucionales, rescindir el contrato del proceso de excepción por proveedor
único, INAFOCAM-PEPU-2022-0002 y, en consecuencia, redirigir los fondos
consignados a este programa para cubrir otros de mayor prioridad para el
Ministerio de Educación, orientados a capacitar a miles de maestros en
diferentes áreas.
El INAFOCAM asegura que la formación bilingüe sigue
siendo una prioridad para la actual administración, poniendo como ejemplo que
actualmente la empresa PTS cuenta con varios proyectos en ejecución y que
solamente en diciembre pasado le fue pagada a su propietario Juan Valdez, la
suma de 17,534,050 millones de pesos por diplomados y seminarios impartidos.
Finalmente, la entidad encargada de coordinar la
oferta de formación, actualización y perfeccionamiento del personal de
educación en el ámbito nacional dio garantías de que la capacitación docente
para la enseñanza del idioma inglés se realizará, pero siempre de acuerdo con
el cumplimiento a las leyes, normas, ordenanzas y protocolos de transparencia y
calidad.
No hay comentarios.: