DÍA DE LA COMUNIDAD, EL GOBIERNO DE AYUSO IMPIDE A BOLAÑOS SUBIR A LA TRIBUNA DE AUTORIDADES DONDE SÍ ESTABA FEIJOÓ
MADRID (2 Mayo 2023).- La confrontación entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno central se ha convertido en los actos del Dos de Mayo en algo casi físico. Porque, en el momento del desfile militar, la tensión ha aumentado con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, al intentar subir a la tribuna que presidía Isabel Diaz Ayuso. Una situación que ha sido frenada por una integrante del equipo de protocolo del Ejecutivo regional y que desde Moncloa se califica como "un incumplimiento del elemental principio de cortesía institucional".
Fuentes de la Comunidad afirman que el titular de
Presidencia ha intentado acceder a "las bravas" y por eso no se le ha
permitido. Sin embargo, el Gobierno central se remite al Real Decreto 2099/1983
que regula el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado. Porque en la
tribuna sí estaba el líder de la oposición y presidente del PP, Alberto Nuñez
Feijóo, junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la ministra de Defensa,
Margarita Robles.
La literalidad del texto legal recoge que los
ministros del Gobierno, en plural, tienen preferencia sobre el jefe de la
oposición e incluso sobre el alcalde de la capital. "Se creen que esto es
su cortijo y dejan fuera de la tribuna a un ministro por ser socialista aún
teniendo más rango protocolario", apuntan desde Moncloa. En cambio, en la
Puerta del Sol, inciden en que el Gobierno ya estaba representado por la
titular de Defensa y que no se ha incumplido el protocolo. De hecho, fuentes
del equipo de Ayuso indican que el ministro venía "con la intención de
reventar el acto de todos los madrileños".
Durante el acto, Bolaños también se levantó a mitad
del discurso de Ayuso y estuvo cerca de 10 minutos fuera. Su sitio fue ocupado
por el delegado del Gobierno, para que el asiento situado junto a Margarita
Robles no estuviera vacío. En el PSOE, por su parte, aseguran que Ayuso
"considera suyas las instituciones de Madrid". Y, tras calificar lo
sucedido de un hecho de "gravedad pocas veces vista", los socialistas
aseguran que "impedir a un ministro del Gobierno de España el acceso a la
tribuna de autoridades, ejerciendo la fuerza física para ello, cruza todas las
líneas rojas del respeto institucional y el sentido común".
Desde Ferraz agregan que Ayuso mantiene desde hace
años una estrategia de "polarización", que ha hecho del conflicto
"su bandera" y que, por tanto, la sociedad madrileña está cansada de
las "salidas de tono, los exabruptos y el conflicto diario" que la
presidenta de Madrid "mantiene con cualquier administración que no sea de
su color político". Antes de que se produjera esa situación, el propio
ministro Bolaños había asegurado, ante los medios de comunicación, que no iba a
dedicar "ni un minuto a los crispadores , a los odiadores y a los que se
inventan mentiras para generar lío".
Tras dos días de enfrentamiento entre
administraciones, hubo que esperar al momento del desfile para que la chispa
saltara porque en el acto institucional, pese a que en los últimos días Sol
afirmaba que no estaba invitado, Bolaños estuvo situado en primera fila, entre
la ministra de Defensa y el delegado del Gobierno, Francisco Martín, a apenas
cuatro sillas de la presidenta regional.
Así parecía cerrarse una batalla dialéctica que se ha
extendido en las últimas horas donde Moncloa acusaba a Sol de promover la
"lucha política" y el Gobierno regional señalaba al titular de
Presidencia por autoinvitarse al acto y aseguraba que se trataba de una
"provocación". El ministro llegó al Real Palacio de Correos junto a
Margarita Robles y fue recibido en la entrada por Miguel Ángel Rodríguez, jefe
de Gabinete de Ayuso, y Enrique Ossorio, vicepresidente del Gobierno regional
antes de ocupar su asiento.
Desde la Puerta del Sol ya advertían en ese momento de
que no contaría con el mismo rango que en la ceremonia de 2022 cuando fue el
encargado de presidir el acto al haber ido en representación del presidente,
Pedro Sánchez, que firmó un decreto delegando en él su asistencia tras declinar
la invitación. Este Dos de Mayo quien iba a presidir todos los actos, como ha
sucedido, era la propia Ayuso. De hecho, Bolaños ni siquiera contaba con hueco
en el desfile militar, donde sí estaba Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP,
que criticó la "falta de respecto institucional" del Gobierno, pero
dijo ver bien que el ministro tuviera un sitio en esta ceremonia.
"El Gobierno de la Comunidad de Madrid hizo lo
que siempre se ha hecho: invitar al ministro que es competente por razón del
cargo, en este caso la ministra de Política Territorial y la ministra de
Defensa. Félix Bolaños ha pretendido venir de okupa a la Real Casa de Correos,
forzando la situación. No es bueno colarse donde a uno no le invitan",
argumentaba José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital, a su llegada a
la Real Casa de Correos.
MÓVILES
INFECTADOS POR PEGASUS EN 2022
Para entender el enfrentamiento entre la líder del
Gobierno autonómico y uno de los pesos pesados del equipo de Pedro Sánchez en
Moncloa hay que retrotraerse al mismo día de 2022. Fue esa mañana cuando el
ministro, acompañado por su homónima en Defensa, Margarita Robles, convocaba de
urgencia a los medios de comunicación para informar de que sus teléfonos
móviles y el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habían sido infectados
por Pegasus. En pleno día festivo, justo antes de que dieran comienzo los actos
conmerativos en la Puerta del Sol. Una situación que ya fue interpretada en ese
momento por el equipo de Ayuso como una forma de influir y quitarle foco a la
recepción.
El médico de la Casa de los Horrores de Colmenar
acusado de agredir sexualmente a una de sus hijas: "Nos obligó a ver porno
y a representarlo. Y si te negabas, paliza"
Con ese precedente se ha llegado a la celebración de
este año, cuyos prolegómenos han venido marcados nuevamente por el
enfrentamiento entre administraciones. El equipo de Isabel Díaz Ayuso decidió
que la invitación este año iría a nombre de Isabel Rodríguez, portavoz del
Gobierno central y ministra de Política Territorial. Porque, dado su cargo, es
ella quien gestiona las relaciones con las comunidades autónomas. En ese
momento a Sol llegó también el interés de la titular de Defensa, Margarita
Robles, por participar. «No se ha puesto ningún inconveniente. Al contrario, se
le ha cursado invitación porque lo ha hecho por los cauces razonables», apuntaban
en el Gobierno regional.
El enfrentamiento se fraguó a finales de la pasada
semana, cuando la ministra de Política Territorial declinó la invitación
mediante una comunicación, a la vez que advertía en su mensaje que delegaba la
representación de Moncloa en su homólogo de Presidencia. Bolaños sería la
representación gubernamental y su intención era repetir en el papel del año
pasado, al frente de los actos junto a la presidenta regional, Isabel Díaz
Ayuso. De hecho, el pasado sábado, los servicios de protocolo del Ministerio de
la Presidencia se pusieron en contacto con la Comunidad de Madrid para conocer
los detalles de los actos y donde se iba a colocar al ministro.
Por PABLO R. ROCES/El Mundo.es
No hay comentarios.: