EN NICARAGUA, EL GOBIERNO DICTATORIAL DE DANIEL ORTEGA DETIENE A OTROS TRES SACERDOTES PARA SER INVESTIGADOS
MANAGUA, Nicaragua (28 Mayo 2023).- Otros tres sacerdotes fueron detenidos para ser investigados por las autoridades del gobierno, mientras se decretó el bloqueo de cuentas bancarias de diversas diócesis bajo acusaciones de lavado de dinero. También una capilla fue profanada, a lo que los fieles respondieron: “Nuestra fe sigue siempre en Jesucristo”.
Nuevas detenciones de sacerdotes y medidas
administrativas contra la Iglesia en Nicaragua se conocieron en las últimas
horas a través de medios de comunicación locales, que además dan cuenta del
perjuicio que causan a la tarea evangelizadora de las instituciones eclesiales.
Las informaciones fueron confirmadas por un boletín de
prensa de la Policía Nacional que explica que las cuentas bancarias de diversas
diócesis fueron bloqueadas tras descubrirse en sus actividades "ilícitos
que todavía están siendo investigados como parte de una red de lavado de dinero
que se ha descubierto". El comunicado oficial añade que los movimientos de
fondos de las diócesis en cuestión, que no fueron identificadas, se derivan de
actos de Traición a la Patria.
En las últimas horas también se conoció el
encarcelamiento de tres sacerdotes. El más reciente, según un comunicado de la
Policía Nacional de Nicaragua, corresponde al sacerdote Jaime Montesinos,
investigado “por cometer actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y
la autodeterminación de la nación”.
De igual manera la Diócesis de Estelí confirmó a
través de un comunicado que los sacerdotes Pastor Rodríguez y Leonardo
Gutiérrez fueron requeridos por la Policía Nacional, y se encuentran bajo
detención domiciliaria en una casa de formación de la Iglesia en Managua,
“mientras trascurre un tiempo de investigación sobre asuntos administrativos de
la extinta Cáritas Diocesana de Estelí”.
El Secretario del Episcopado de América Central,
monseñor José Antonio Canales –Obispo de Danlí (Honduras)-, en declaraciones a
la prensa manifiesta que las situaciones en Nicaragua son “fenómenos inéditos
de relación con la Iglesia, los atropellos porque se opone a sus proyectos
totalitarios, a sus proyectos de humillar a todo un pueblo, a todo un país. Han
cancelado a miles de ONG, la última la Cruz Roja, universidades, y con la
Iglesia no hallan qué hacer y por eso están dando este tipo de manotazos, este
tipo de actuaciones hostiles que no son nuevas”.
Otra consecuencia de la inseguridad del país y a la persecución religiosa, fue la profanación de la Capilla Nuestra Señora de Fátima de la Parroquia Santa Ana en la localidad de Nindirí, acaecida el 24 de mayo.
“La acción sacrílega –dice un comunicado- consistió en forzar la
seguridad de la puerta y sustraer de la capilla el Sagrario, el cual fue
forzado para robar el copón, ultrajando las especies consagradas, las cuales
quedaron abandonadas en un predio cercano a la capilla”.
“Pueden profanar nuestros templos, quebrar nuestras
imágenes, pero nuestra fe sigue siempre en Jesucristo que hizo el cielo y la
tierra. Viva Jesús sacramentado”, publicó la parroquia en sus redes sociales.
El Obispo Rolando Álvarez sigue detenido en la cárcel
La Modelo desde febrero, después del arresto domicilio al que fue sometido en
agosto de 2022. Su condena es de veintiséis años. Las últimas imágenes
difundidas del prelado fueron el pasado 25 de marzo, en un encuentro con su
familia en la prisión.
No hay comentarios.: