PILOTO DEL EJÉRCITO SALVA LA VIDA AL EYECTARSE Y AVIÓN F-18 SE ESTRELLA EN INTERIOR DEL RECINTO MILITAR DE ZARAGOZA
ZARAGOZA, España (20 Mayo 2023).- Un avión caza bombardeo F-18 del Ejército del Aire, con destino en la base aérea de Zaragoza, se ha estrellado este sábado en el interior del recinto militar.
Según han confirmado fuentes de la Guardia Civil, el
accidente ha tenido lugar a las 12:10 horas, cuando el piloto sobrevolaba la
base y realizaba maniobras de exhibición. En ese momento, por causas que
todavía se desconocen y que se investigan, el aparato se ha precipitado contra
el suelo.
El piloto ha activado a tiempo el botón y ha podido
eyectarse, saltar, antes de caer con el avión, pero, según las primeras
informaciones, habría sufrido traumatismos de diversa consideración en las
piernas.
Al parecer, está consciente y ha sido trasladado de
inmediato en un helicóptero medicalizado del 112 a un centro sanitario, y su
vida no correría peligro. Se trata de un capitán del Ala 15 con más de 1.000
horas de vuelo.
Efectivos de los bomberos han acudido al lugar del
suceso instantes después de que el caza se estrellase par sofocar el incendio
que ha provocado.
El aparato ha caído en la cabecera de la pista 30R y
algunos restos del mismo han quedado desperdigados por fuera del recinto
militar, situado a las afueras de la capital aragonesa.
El Ejército del Aire y del Espacio ha confirmado en un
tuit el accidente ocurrido "en la Base Aérea de Zaragoza de un F18 del Ala
15". Señala que el piloto "se ha eyectado satisfactoriamente y el
avión ha caído dentro del perímetro de la base". Asimismo, indica que
"el piloto accidentado se encuentra ya en el hospital y su vida no corre
peligro".
UN PILOTO EXPERIMENTADO
El F-18 que se ha estrellado este sábado en la Base
Aérea de Zaragoza estaba pilotado por el capitán Daniel Pérez Carmona, un
instructor del Ala 15 con más de 1.000 horas de vuelo.
LLeva 15 años y 11 meses como piloto del Ejército del
Aire y posee una completa formación tanto militar como universitaria.
Igualmente, pertenece desde 2018 a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y es
también operador civil de drones.
Según consta en su perfil de Linkedin, tras pasar por
la Academia General del Aire y salir como oficial del Ejército del Aire en
2012, en 2016 cursó el Tactical Leadership Programme, y su formación se
completa con un máster en Gestión Aeronáutica por la Universidad Autónoma de
Barcelona.
Cuando ha ocurrido el accidente el capitán Pérez
Carmona realizaba un ensayo de las maniobras de exhibición previstas para el
próximo 10 de junio, día en que se celebra la jornada de puertas abiertas para
las familias en las instalaciones de la Base Aérea de Zaragoza.
Al impactar contra el suelo, el F-18 ha explotado y ha
quedado completamente desintegrado.
Según los datos que figuran en la página web del
Ejército del Aire, el precio del modelo Mc Donnell Douglas EF-18 Hornet oscila
entre los 29 y 57 millones de dólares.
El primer vuelo de estos cazas tuvo lugar en noviembre
de 1978 y entró en servicio en el Ejército español a partir de 1986. Este tipo
de caza fue adquirido a los Estados Unidos y sirven en algunas unidades como en
al Ala 15 de la Base de Zaragoza.
DOCE ACCIDENTES EN DOS DÉCADAS
Con el accidente de este sábado, son doce los aviones
F-18 que en las dos últimas décadas han sufrido algún tipo de percance con el
balance de tres víctimas mortales.
El primer incidente con estos aparatos se produjo el 7
de noviembre de 1988, cuando un F-18 perteneciente al Ala 15 de la Base de
Zaragoza se estrelló en la sierra de La Muela, a 15 kilómetros de la capital
aragonesa, debido a un fallo en los motores. Su único ocupante saltó en
paracaídas y resultó ileso.
El 15 del mismo mes, un F-18 y un Hércules 130, con
base en Zaragoza, colisionaron en pleno vuelo tras haber iniciado operaciones
de aterrizaje y despegue, respectivamente. El siniestro solo causó daños de
escasa consideración.
El 28 de noviembre de 1991, un F-18 de la base aérea
de Torrejón de Ardoz (Madrid) se estrelló en el campo de tiro de las Bardenas
Reales, en Navarra. El teniente del Ejército el Aire que lo pilotaba falleció
en el accidente.
El 16 de agosto de 1994, un F-18 colisionó con un ave
de gran tamaño, probablemente un buitre, mientras participaba en un ejercicio
de entrenamiento en el polígono de tiro de las Bardenas Reales; un comandante
resultó herido.
El 13 de marzo de 2000, dos F-18 basados en Zaragoza
se estrellaron en pleno vuelo sobre el término municipal de Ejea de los
Caballeros. En el accidente falleció un capitán del Ejército del Aire, mientras
que un teniente, que consiguió saltar del aparato, sobrevivió.
El 11 de febrero de 2003, un avión militar F-18 cayó
al mar en aguas próximas a la localidad de Pozo Izquierdo, en la isla de Gran
Canaria, sin que se registraran heridos, después de que el piloto saltara del
aparato.
El 2 de marzo de 2009, un F-18 del Ala 12 del Ejército
del Aire se precipitó al suelo después de que su piloto saltara cerca del
polígono de tiro de Bardenas Reales, al sur de la localidad de Catarroso.
El 16 de junio de 2009, dos aviones F-18 del escuadrón
de cazas de la base área de Gando, en Gran Canaria, se estrellan en el mar y
sus dos pilotos se salvan tras saltar antes.
En 2017, un F-18 con base en Torrejón de Ardoz se
estrelló al despegar resultando muerto su piloto.
Por JAVIER ORTEGA/El Mundo.es
No hay comentarios.: