PRESIDENTE DE UCRANIA, VOLODIMIR ZELENSKI SE REÚNE EN EL VATICANO CON EL PAPA FRANCISCO EN ESPERADO ENCUENTRO

CIUDAD DEL VATICANO (13 Mayo 2023).- El papa Francisco y el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, se reunieron hoy durante 40 minutos en el Vaticano, un esperado encuentro que llega después de que el pontífice revelase que está en marcha una misión para poder poner fin a la guerra en Ucrania, de la que aún no se conocen los detalles.

Zelenski le dijo hoy al papa que era "un gran honor" verle mientras se llevaba la mano al corazón, en tanto que el pontífice le dio las "gracias por la visita", según las imágenes que han trascendido del inicio del encuentro entre ambos que ya ha concluido.


El papa le regaló una obra de bronce que representa una rama de olivo, símbolo de paz, así como el Mensaje por la Paz de este año, el Documento sobre la Fraternidad Humana, y el volumen "Una encíclica sobre la paz en Ucrania".

El mandatario ucraniano, por su parte, le entregó una obra de arte hecha con un chaleco antibalas y una pintura titulada "Pérdida", sobre la matanza de niños durante el conflicto.



Es la primera reunión del papa con el presidente ucraniano desde que comenzó a guerra, aunque ambos ya se conocen porque Francisco recibió en audiencia a Zelenski el 8 de febrero de 2020, cuando ya se habló "de la situación humanitaria y a la búsqueda de la paz" en el contexto "del conflicto que, desde 2014, azota a Ucrania".

Este nuevo encuentro llega en medio de la misión de paz vaticana anunciada por el pontífice en el vuelo de regreso de su reciente viaje a Hungría y de la que aún no se conocen los detalles, aunque una fuente vaticana ha señalado a medios rusos que el encuentro "no está directamente relacionado" con ella y que Zelenski solicitó la reunión con Francisco "hace solo unos días".

Además, se produce cuando se espera una inminente contraofensiva ucraniana con la que Kiev quiere reconquistar buena parte del territorio ocupado por Moscú.

Por todo ello, el encuentro ha levantado una gran expectación, ya que muchos esperan que sea un punto de partida para impulsar unas negociaciones complejas, empezando por el tema humanitario, pero que puedan llegar también sobre el terreno, dada la posición equidistante que Francisco siempre ha intentado mantener, aunque a veces esa actitud haya molestado a los ucranianos.

El papa recibió el pasado 27 de abril al primer ministro de Ucrania, Denys Shmyhal, quien le reiteró la invitación a visitar Ucrania, un viaje sobre el que Francisco siempre ha contestado que lo haría cuando pudiera también ir a Moscú.

Reuniones con Mattarella y Meloni

Es la segunda vez que Zelenski viene al Vaticano; la primera había sido en febrero de 2020, cuando la amenaza de la pandemia del Covid-19 empezaba a cernirse sobre Europa y la guerra parecía un fantasma segregado sólo en el este de Ucrania.



Un año y medio después del primer bombardeo ruso en Kyiv, entre llamadas telefónicas, cartas, llamamientos, contactos públicos y privados, Zelenski -ya no aislado como en los primeros meses del conflicto- ha vuelto a viajar y, en un itinerario que toca varias capitales europeas, hace una parada en Roma, donde vuelve a encontrarse con el Papa, que nunca ha dejado de ofrecerle su apoyo espiritual, su cercanía y también ayuda concreta y diplomática.

Volodimir Zelenski llegó esta mañana a la capital italiana y anunció su llegada en Twitter etiquetando las cuentas del Papa y de la primer ministro, Giorgia Meloni y citando al Presidente Sergio Mattarella: "¡Una visita importante para acercarnos a la victoria de Ucrania!", escribió. Meloni le recibió con un abrazo y prometió el "apoyo total" de Italia a Ucrania, en particular a sus iniciativas de exportación de trigo. El mismo apoyo reiteró Mattarella, que calificó de deleznable el secuestro de cientos de niños ucranianos en Rusia. "Nuestra victoria es la paz", respondió el presidente ucraniano. Estas palabras también se repitieron en la rueda de prensa posterior, en la que Giorgia Meloni también agradeció "el compromiso del Papa y de la Santa Sede" para lograr la paz entre Ucrania y Rusia.



No hay comentarios.: