CON 22 EMPRESAS LA REPÚBLICA DOMINICANA BUSCA EN ESPAÑA ERIGIRSE EN CENTRO LOGÍSTICO MUNDIAL
BARCELONA, España (10 Junio 2023).- Un total de 22 empresas de República Dominicana participaron en el Salón Internacional de la Logística SIL que se celebró en la ciudad española de Barcelona, donde el país caribeño buscó erigirse como referente del sector a nivel mundial, por su valor estratégico y su impulso a esta actividad económica.
En declaraciones a EFE, el subdirector general de
Aduanas de República Dominicana, Johannes Kelner, destacó que el sector es
"cada vez más importante" en su país y que "ha crecido en
volumen, en doble dígito", puesto que la nación tiene ahora "más
infraestructura".
Kelner manifestó que su país cuenta con una
"conectividad aérea excelente en la región", como consecuencia de su
alto turismo, y su ubicación geográfica es estratégica, con una buena
"cercanía y fluidez de carga" con Estados Unidos por vía marítima,
"que es el consumidor más grande".
También, subrayó la buena conectividad por mar con
Europa, puesto que la República Dominicana cuenta con "el tránsito
marítimo más corto de Latinoamérica" -región con la que también tiene una
circulación fluida- para llegar al Viejo Continente, únicamente 9 días de
trayecto.
El subdirector de aduanas dominicano aseguró que el
objetivo en el SIL, que acaba de cerrar su última edición con más de 15,000
participantes, es "lograr que República Dominicana sea reconocida",
que el sector económico vea las ventajas con las que cuenta a nivel logístico.
"Hemos sido reconocidos por el tema turístico,
pero también es el momento de esta nueva parte de la economía", como es la
logística y la manufactura, destacó.
Sobre esta última cuestión, detalló que las empresas
de manufacturas de las Zonas Francas, especialmente las multinacionales, pero
también algunas compañías locales, "han decidido tercerizar sus
servicios" y algunas también "montar sus centros de
distribuciones".
Kelner manifestó que República Dominicana se ha
consolidado como centro de operaciones logístico gracias a la colaboración
público-privada, con un marco legal favorable al sector y con estabilidad
política en el país.
El sector de las Zonas Francas en el país caribeño
contaba el año pasado con una cifra de exportaciones por un valor total de 7.76
millones de dólares.
En cuanto a conectividad, República Dominicana cuenta
con 8 aeropuertos internacionales, 40 aerolíneas operando en el país, 320
vuelos diarios, 150 conexiones a ciudades de todo el mundo y 9,600 vuelos
internacionales mensuales.
No hay comentarios.: