CUBA INSCRIBE DELEGACIÓN DE 504 ATLETAS PARA JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE EN EL SALVADOR
LA HABANA, Cuba (14 Junio 2023).- Es un hecho. Con la inscripción oficial el lunes, en la ciudad de San Salvador, definitivamente serán 504 los atletas en cuyos pechos podrá leerse la palabra Cuba sobre el ruedo competitivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en su edición 24.
Con tal comitiva, tradicionalmente entre las más
numerosas de estas lides, la isla antillana intervendrá en 365 pruebas de 36
deportes, alrededor del 80 % de las que se disputarán entre la sede salvadoreña
y las subsedes que acogerá la caribeña República Dominicana, detalló José
Antonio Miranda, director de Alto Rendimiento del Inder.
Por la pista del estadio Jorge «El Mágico» González,
de San Salvador, desfilará el próximo 23, día de la inauguración, la mayor
parte de la delegación antillana, precedida, como ya se ha anunciado, por los
multilaureados campeones del judo y del boxeo, Idalis Ortiz y Julio César La
Cruz, portadores de la enseña nacional.
Sobre el listado definitivo de nuestros competidores,
si algo hace la noticia no es precisamente el protocolo del registro oficial,
sino el punto final que este pone a un periodo de incertidumbre en el que
fueron reduciéndose nombres, cupos y pruebas, en apego a lo que reglamenta
CentroCaribe Sport, que determina la realización de una prueba solo si acuden a
ella al menos cinco países contendientes.
Por motivos económicos algunos, otros por manejo estratégico
de sus posibilidades reales de acceder al podio, ante el favoritismo de
extraclases imbatibles en equipos rivales, lo cierto es que las características
de la convocatoria han lastrado el diapasón competitivo.
No solo es cuestión de que sean menos las pruebas, o
de que, con ello, algún equipo pierda de un plumazo la opción de una medalla
que daba por segura (por ejemplo, sacar del programa el polo acuático femenino
descuenta un posible oro pronosticado por Cuba). Por encima del interés
individual, o de una delegación en específico, la cita multideportiva padecerá
en sí misma un descenso en el nivel competitivo cada vez que falte una figura
de primera clase –rankeada mundialmente, incluso–, y lo peor, no por asunto de
voluntad.
Que la supresión, a última hora, de las especialidades
del C1 y el C2 en el canotaje centroamericano implique que la campeona del
mundo Yarisleidis Cirilo no pueda participar –irá de todos modos, como invitada
especial–, constituye una falencia que padecerán también, en mayor grado, los
competidores que aspiraban a asistir. Ahora, además de quedar «vestidos y sin
bailar», se les priva de la oportunidad de contender contra un rival de rigor
que, a la par de sumar exigencia a la justa, tributaría a su preparación, otro
de los objetivos de los juegos: ofrecer una alta competencia que incorpore pedigrí
a los atletas del área.
El asunto es que, al cabo de las cancelaciones
sucesivas, 19 de los 523 cubanos clasificados en algún momento de la ruta
centroamericana no irán a la fiesta.
No obstante, 504 sí estarán, y en tanto CentroCaribe
Sport repiensa las maneras de flexibilizar sus normas, en pro de elevar los
estándares competitivos bajo su sombrilla, a estos cubanos les toca darlo todo
porque el buen papel de la Mayor de las Antillas haga temblar de emociones a la
gente del país que, con orgullo, llevarán escrito en medio del pecho.
No hay comentarios.: