EN TRABAJO MULTIAGENCIAL EN SANTIAGO, SAN CRISTÓBAL, HERMANAS MIRABAL, DUARTE Y LA VEGA BUSCAN REDES CRIMINALES AMENAZAN A ALTOS FUNCIONARIOS
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Junio 2023).- En trabajo multiagencial, las autoridades pusieron en marcha este martes la Operación Halcón IV en el Cibao central y otros puntos del país, para lo que movilizaron 71 fiscales y 1,350 fuerzas especiales detrás de los miembros de múltiples redes criminales que amenazan a altos funcionarios.
En la Operación en proceso participan miembros del
Ministerio Público, con la colaboración de la Dirección Nacional de Control de
Drogas (DNCD), de la Policía Nacional y varias unidades aéreas.
Los allanamientos iniciaron a partir de las 3:30 de la
madrugada en las provincias Santiago, San Cristóbal, Hermanas Mirabal, Duarte y
La Vega.
Por igual, se realizaron requisas en el Centro de
Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en Rafey Hombres, Vista del Valle,
La Isleta Moca, El Pinito, Cárcel Pública de La Vega, en los que miembros de
las diferentes estructuras criminales guardan prisión.
En una nota de prensa, el Ministerio Público informó
que, durante los allanamientos, se han ocupado evidencia de que las
organizaciones cometen crímenes e incluso amenazas a altos funcionarios del
Estado, usurpando la identidad de líderes de organizaciones adversas, con la
intención de crear pistas falsas.
Por esa razón, y por las evidencias que vinculan a sus
miembros a acciones de narcotráfico, cibercrimen, negocios ilícitos en las
cárceles, soborno a autoridades, todas las estructuras, sin excepción, están
bajo una investigación multiagencial del Ministerio Público, la Policía
Nacional y la DNCD.
El órgano persecutor hizo un llamado a las decenas de
personas con parientes asesinados por las organizaciones enfrentadas con la
operación, a que se acerquen a la Procuraduría General de la República
"sin ningún temor de hablar", ya que el órgano acusador ha
establecido un programa especial de protección para víctimas y testigos.
Trabajo
multiagencial
La procuradora general, Miriam Germán Brito; el
director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, y el
presidente de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, establecieron la
necesidad del trabajo multiagencial con las investigaciones focalizadas a estas
estructuras criminales.
Asimismo, advirtieron que bajo ninguna circunstancia se dejarán de tomar las medidas necesarias para seguir con las investigaciones. Además, de que se harán todos los procesamientos, sin que las autoridades se dejen amedrentar por amenazas de nadie.
En el desarrollo de la Operación Halcón IV, las
fuerzas élites han penetrado a lugares considerados difíciles y han tomado el
control de zonas que por años fueron consideradas territorios dominados por
algunas organizaciones criminales, como El Hoyo de Bartola, centro de operación
del extraditable Joel Ambioris Pimentel García (la J).
"La investigación ha encontrado evidencias de que
varios miembros de las distintas organizaciones criminales se van a España
luego de cometer delitos de sangre o acciones de narcotráfico en República
Dominicana", indica.
El Ministerio Público puntualiza que, en la mayoría de los casos salen del país a través de Colombia, al igual que Estados Unidos, vía México, por lo que las autoridades dominicanas han establecido una estrecha colaboración con varios países a los que se ha suministrado información sobre los miembros de las organizaciones criminales que ingresaron a sus territorios.
"Las investigaciones evidencian, además, que miembros de distintos organismos de investigación del Estado están comprometidos con estas redes criminales, por lo que las autoridades procederán a someterlos a procesos disciplinarios e incluso penales para ser separados de la institución, en los casos que lo ameriten", informó.
Durante los allanamientos, las autoridades han ocupado
armas y dinero, así como cocaína, marihuana, entre otras evidencias de delitos
en una operación que sigue en proceso.
No hay comentarios.: