ESTADOS UNIDOS Y UNIÓN EUROPEA LAMENTAN MUERTE 41 MUJERES EN INCENDIO EN CÁRCEL DE HONDURAS
TEGUCIGALPA, Honduras (20 Junio 2023).- Este martes, 20 de junio, al menos 41 personas fallecieron y otras siete resultaron heridas en una gresca y un incendio registrados en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), cerca de la capital de Honduras.
La Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de
Tegucigalpa manifestó, en un comunicado, su cercanía y solidaridad con las
familias de las mujeres heridas y fallecidas y pidió a las autoridades que
“puedan esclarecer este cruel suceso”.
“Nos hemos enterado de esta noticia que nos consterna
y nos da indignación”, dice el pronunciamiento de los responsables de la
Pastoral Penitenciaria de la Arquidiócesis de Tegucigalpa, Honduras, tras la
noticia de la muerte de al menos 41 personas en un motín y un incendio
registrados este martes, 20 de junio, en el Centro Femenino de Adaptación
Social (Cefas), ubicado en el Municipio de Támara, a unos 50 kilómetros de la
capital.
Solidaridad y cercanía de la Iglesia
En el comunicado, se manifiesta la cercanía y el dolor
por este “triste acontecimiento”. “Estamos preocupados por la salud de las
hermanas privadas de libertad que están en los hospitales – se lee en la nota –
esperando que pronto puedan recuperar su salud y que no haya secuelas en las
heridas propiciadas por la violencia producida que se vive en este Centro
penal”.
Asimismo, los responsables de la Pastoral
Penitenciaria se unen al dolor de las familias que “en estos momentos exigen
respuestas a tantas dudas que se ciernen sobre este triste acontecimiento, el
abuso de poder, el autogobierno dentro de los centros penitenciarios”. Además,
se manifiesta que, queda la duda sobre “cómo es que ingresan armas de fuego con
las que se hace daño, aun con todos los controles y todo tipo de revisión que se
genera para el ingreso a estos centros penales”.
Respetar los derechos de los privados de
libertad
El comunicado concluye exigiendo “a las autoridades
que puedan esclarecer este cruel suceso que lleve a dar respuestas de lo
ocurrido, y reforzar la seguridad que funcione de manera efectiva y oportuna;
respetando los derechos de los privados de libertad y que se vele por la
dignidad humana”. Sin antes manifestar su solidaridad con las familias de “los
privados de libertad” y pidiendo a Dios para que “pronto se encuentre una
solución para que las mujeres privadas de libertad puedan cumplir sus condenas
en paz y buscando su rehabilitación”.
Nuevas reglas al interior de la cárcel
Las agencias de noticias locales informaron que la
reyerta se originó después de que se dieran a conocer nuevas reglas en el
Centro penitenciario.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de
Familiares de Privados de Libertad, Delma Ordóñez, dijo que la gresca y el
incendio en el Cefas ocurrieron supuestamente después de que las autoridades
notificaron nuevas reglas al interior de la cárcel. Señalamos que, las
autoridades hondureñas anunciaron el pasado 18 de abril un conjunto de medidas
para poner orden en las cárceles del país que implican el bloqueo de llamadas
de celulares, un desarme real de los presos y la clasificación de los reos por
peligrosidad.
EE.UU. y la Unión Europea lamentan muerte
de las mujeres
"Mis condolencias a los seres queridos de las
mujeres asesinadas sin sentido hoy en Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación
Social. Esta tragedia agrava las serias preocupaciones sobre la seguridad y los
derechos humanos de todas las privadas de libertad", indicó la embajadora
de EE. UU. en Honduras, Laura Dogu, en un mensaje en Twitter.
Asimismo, la Unión Europea lamentó los hechos
ocurridos en la cárcel hondureña y su embajador, Jaume Segura, dijo sentirse
"impactado" por el hecho violento en la prisión, la cual, dijo,
visitó el Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo. "Mi sentido
pésame para los familiares de las víctimas", subrayó el diplomático
europeo en Twitter.
Por su parte, la presidenta de Honduras, Xiomara
Castro, se expresó "conmocionada" por el "monstruoso
asesinato" de las 41 mujeres en Cefas, un hecho que considera fue
"planificado por maras (pandillas) a vista y paciencia de autoridades de
seguridad". Según la agencia EFE, Castro convocó "a rendir
cuentas" al ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, y la titular de la
Comisión Interventora de las cárceles, la viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva,
sobre la matanza.
No hay comentarios.: