LA EGEHID ENTREGA 55 CAMIONETAS AL MINISTERIO DE MEDIOAMBIENTE POR CONCEPTO DE "PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES Y ECOSISTÉMICOS"
SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Junio 2023).- La Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) entregó al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) una flotilla de 20 camionetas por concepto de “Pago por Servicios Ambientales y Ecosistémicos”, en virtud de la Ley 44-18.
Las unidades, modelo 2023 y 2024, tienen un valor
conjunto de RD$55.9 millones, quedando un balance pendiente de pago por
servicios ambientales por parte de EGEHID de RD$21.8 millones.
La entrega de la flotilla queda asentada en un acta
firmada por el administrador de EGEHID, Rafael Salazar, y el ministro de Medio
Ambiente, Miguel Ceara Hatton.
“Todas estas camionetas van a ser utilizadas para
mejorar nuestra intervención en los campos y poder trabajar más efectivamente
en el proceso de reforestación y agua. El agua es un tema de seguridad nacional
y es una prioridad, por lo tanto, eso convierte el tema de los bosques, que es
la garantía de que tengamos agua, en un subsidiario de esa seguridad nacional”,
dijo Ceara Hatton.
“Vamos a utilizar estos recursos de la mejor manera,
para fortalecer la disponibilidad de agua, los bosques y las áreas protegidas
de la República Dominicana”, sostuvo.
En tanto que Salazar explicó que el pago se hace en
cumplimiento de un acuerdo suscrito el 4 de diciembre del 2007, entre la
Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), la Corporación del
Acueducto y Alcantarillado de Santiago y el Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, para la intervención de la cuenca del Yaque del Norte.
También, el “Acuerdo de Reforestación y Conservación
de Recursos Naturales en las Cuencas y Embalses que Alimentan las Centrales
Hidroeléctricas del País”, suscrito entre EGEHID y Medio Ambiente el 22 de
marzo de 2012.
La entrega de la flotilla se produjo en la sede del
Ministerio de Medio Ambiente. En el encuentro estuvieron presentes los
viceministros René Mateo, de Suelos y Aguas; José Elías González, de Recursos
Forestales y Milagros de Camps, de Cambio Climático y Sostenibilidad. También,
Gilberto Valdez, Administrativo y Financiero, y Nina Lysenco, directora de
Gestión, Conservación y Protección de los Ecosistemas Costeros y Marinos.
De la Egehid participaron los subadministradores
Máximo De Oleo, Miguel Vásquez y Máximo Gómez. También los directores Helen
Aguasvivas, Administrativa y Yeisy Pérez, de Gestión Humana.
Con el cumplimiento de su compromiso del pago por
servicios ambientales la Egehid busca fomentar la reforestación y protección de
los bosques en las cuencas hidrográficas ubicadas en las zonas de influencia de
los complejos hidroeléctricos.
No hay comentarios.: