LEY ANTIESPIONAJE ENTRA EN VIGOR ESTE SÁBADO EN CHINA PREOCUPA A LOS EXPATRIADOS Y A LA COMUNIDAD EMPRESARIAL INTERNACIONAL
La ley antiespionaje revisada de China que entra en vigor el sábado tiene preocupados a los expatriados y a la comunidad empresarial internacional. Se ampliará el concepto de espionaje con pena de prisión.
La ley actual aprobada en 2014 define el espionaje
simplemente como la divulgación de secretos de Estado. La versión revisada
adoptada el pasado mes de abril y que entrará en vigor el 1 de julio es más
restrictiva.
En adelante será ilegal la adquisición o suministro de
cualquier documento que afecte la seguridad nacional y los intereses del Estado.
La ley, sin embargo, no especifica qué son la seguridad nacional y los
intereses del Estado chino.
Según la nueva versión de la ley, las autoridades
tendrán la facultad de registrar los dispositivos electrónicos y otros bienes
de los sospechosos. Incluso pueden impedirles salir de China. Según el canal
NHK, las empresas de telecomunicaciones tendrán la obligación de coadyuvar en
el trabajo de la policía brindándole asistencia técnica.
Cuando lees la ley, es difícil saber qué no se
considera seguridad nacional, dijo Maya Wang, subdirectora para Asia de Human
Rights Watch. No está claramente definido, por lo que es difícil para las
personas cumplir con la ley. Y la ley es tan vaga que viola la libertad de
expresión y la libertad de acceso a la información.
Incluso antes de que entrara en vigor, la ambigua
nueva ley hizo temblar a los expatriados chinos y a la comunidad empresarial
internacional. Los expertos se apresuraron a advertir que aquellos que trabajan
en tecnología, investigación o inteligencia están particularmente en riesgo.
Según un análisis publicado en The Economist, la nueva
ley antiespionaje proporciona muchos pretextos para apuntar a personas que no
agradan a China, ya sean ciudadanos chinos o extranjeros que viven en el país.
El
empresariado en alerta
Algo para alarmar a los inversores canadienses en
China que recuerdan la detención durante más de 1.000 días de los canadienses
Michael Kovrig y Michael Spavor a raíz del arresto en Canadá de la directora
financiera de Huawei, Meng Wanzhou.
Es normal que cualquier canadiense haga preguntas,
dice Youri Cormier, director general de la Conferencia de Asociaciones de
Defensa. ¿Cómo voy a ir a China de forma segura? No creo que podamos ocultarlo
y es uno de los factores que nos ha hecho tener tantas dificultades
diplomáticas con ese país desde hace unos años.
Youri Cormier, así como la investigadora y ex esposa
de Michael Kovrig, Vina Nadjibulla, forman parte de una delegación de expertos
canadienses que visitan Taiwán esta semana. Por su parte, no desea volver a los
impactantes hechos de los últimos años, pero afirma que no le sorprende este
endurecimiento adicional del gobierno chino.
El entorno es cada vez más difícil para hacer
cualquier tipo de investigación o, en realidad, incluso para hacer negocios, dice.
La aplicación de la ley china y la interpretación de
lo que es un documento que afecta a la seguridad nacional preocupa tanto al
empresariado que el gran jefe de Volkswagen en China desafió al gobierno esta
semana en el marco del Foro Económico Mundial celebrado en Tianjin.
Como industria globalizada, la transformación del
sector automotriz depende en gran medida del intercambio internacional de
personas, datos y conocimientos. Por lo tanto, necesitamos más claridad sobre
las transferencias de datos transfronterizas, dijo Stephan Wöllenstein de
Volkswagen Group China, según una copia de su discurso.
Varios ciudadanos extranjeros sospechosos de espionaje
han sido arrestados en los últimos años en China. Esta primavera se han llevado
a cabo varias redadas policiales en las oficinas de empresas consultoras
extranjeras en Beijing, Shanghái, Hong Kong y otros lugares de China.
En respuesta a la ley antiespionaje más estricta de
China, el gobierno de Taiwán advierte a sus ciudadanos que deben viajar a China.
Recomienda, como varias otras autoridades de todo el mundo, borrar todos los
datos de los dispositivos electrónicos después de viajar a China.
Por PHILIPPE
LEBLANC/Radio canadá
No hay comentarios.: