SESIONA EN PUNTA CANA EL COMITÉ EJECUTIVO DE LA XLVIII REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA CONFERENCIA DE LAS FUERZAS ARMADAS CENTROAMERICANAS
PUNTA CANA, República Dominicana (22 Junio 2023).- Con el objetivo de impulsar la integración y la cooperación mutua entre los países de la región para enfrentar amenazas transnacionales, se inició aquí la LX reunión ordinaria del Comité Ejecutivo de cara a la celebración de la XLVIII Reunión Ordinaria del Consejo Superior de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (CFAC).
Ese será en julio en Guatemala, país que ostenta la presidencia pro-témpore del organismo militar regional.
Desde su creación en el año 1997, la CFAC impulsa
iniciativas para la cooperación y fortalecimiento de la confianza mutua entre
las instituciones castrenses de la región.
Este foro tiene como finalidad impulsar un esfuerzo
permanente y sistemático de cooperación, coordinación y apoyo mutuo entre las
Fuerzas Armadas, a fin de proporcionar un nivel óptimo de defensa contra las
amenazas a la seguridad democrática y al desarrollo de la región
centroamericana y del caribe.
La reunión del comité ejecutivo a realizarse del 20 al
23 de junio del año en curso, la encabeza por República Dominicana el mayor
general Miguel Ángel Rubio Báez, ERD, Inspector General de las Fuerzas Armadas
dominicanas, miembro del Comité Ejecutivo de la CFAC, y quien representa al
teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa de
República Dominicana, pasado presidente del Consejo Superior de la CFAC.
En el evento el mayor general Miguel Ángel Rubio Báez,
expresó ‘‘sentirse altamente complacido por la acogida de los participantes a
esta importante reunión, a la cual hemos venido para analizar y valorar de
manera conjunta, los diferentes informes y temas que han de presentarse en este
lugar, y a su vez, felicitó a cada uno de los Ejércitos y Fuerzas Armadas de
esta conferencia, por los extraordinarios esfuerzos realizados de manera
particular y en conjunto, para mantener la paz y la seguridad a lo interno de
nuestros países y en la región.’’ No existe duda que, con nuestro accionar,
estamos contribuyendo a fortalecer ese modelo de seguridad regional, basado en
la seguridad cooperativa.
De igual modo dijo “sentirse esperanzado en que esta
reunión del comité ejecutivo de la CFAC, la tercera bajo esta modalidad
presencial postpandemia, nos permita alcanzar los objetivos propuestos y de
esta forma continuar fortaleciendo los lazos de amistad, integración, confianza
y cooperación, existentes entre nuestras Fuerzas Armadas”, manifestó Báez.
En el acto donde también participan, el general de
brigada Romeo Edelberto Nerio Flores, agregado de defensa, militar, naval y
aéreo de la Embajada de Guatemala en República Dominicana, el general de
brigada Hernández, Subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada de El
Salvador, el General de División José Ramón Macoto Vásquez, subjefe del Estado
Mayor Conjunto y el general de brigada Carlos Eduardo Duarte Orozco, Jefe
Dirección de la Operaciones y Planes del Ejército de Nicaragua.
También están el director de Planes y Operaciones del
Estado Mayor Conjunto (J-3) del MIDE, el general de brigada Rafael A. Núñez
Veloz, ERD., el representante de las FFAA de República Dominicana ante las
CFAC, tte. coronel Elvis Reyes Almonte, ERD, DEM, el general de brigada Romeo
Edelberto Nerio Flores, el Secretario General de la CFAC, coronel de caballería
DEM, Carlos Eduardo Corzantes Cifuentes, representante de la Fuerza Armada de
El Salvador ante la CFAC, teniente coronel PA. DEM, Carlos Rubén Figueroa
Castillo, el Representante de las Fuerzas Armadas de Honduras ante la CFAC,
coronel de aviación DEMA, Carlos Adonis Elvis Aceituno y el representante del
Ejército de Nicaragua ante la CFAC, coronel de infantería DEM, Jimmy Alfredo
Guevara.
No hay comentarios.: