EN ETAPA 2 DEL TOUR DE FRANCIA, VICTOR LAFAY BURLA A JUMBO-VISMA EN SAN SEBASTIÁN
VITORIA-GASTEIZ -SAINT-SÉBASTIEN (2 Julio 2023).- Lo hizo. Victor Lafay rompió los 15 años de sequía en el Tour de Francia del equipo Cofidis en San Sebastián, meta de la segunda etapa de esta edición 2023, con un poderoso ataque a un kilómetro de meta que frustró la estrategia de Jumbo-Visma, empeñado en forzar un sprint reducido para Wout van Aert.
El belga hubo de conformarse con la segunda plaza por delante de un omnipresente Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), que arrancó en la cima de Jaizkibel para sumar 8” de bonificación y trató de involucrar sin éxito a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) en una ofensiva a dúo. Tras sacrificarse por su líder Pogacar, el británico Adam Yates logró renovar el maillot amarillo un día más. Este lunes, la serpiente multicolor se despedirá del País Vasco en una jornada repechera con salida en Amorebieta y meta en Bayona.
174 corredores tomaron la salida en la segunda etapa
del Tour de Francia 2023, que cubriría 208,9 kilómetros entre Vitoria y San
Sebastián, a las 12:32. No fue de la partida Richard Carapaz (EF
Education-EasyPost), con una pequeña fractura en la rótula izquierda a raíz de
su caída en la jornada inaugural. Tras varios escarceos, fue en el kilómetro 8
que Edvald Boasson Hagen (TotalEnergies) y el portador del maillot de puntos
rojos Neilson Powless (EF Education-EasyPost) lograron abrir hueco, con Rémi
Cavagna (Soudal-Quick Step) uniéndose poco después a su aventura. Los tres
construyeron una ventaja sobre el pelotón encabezado por UAE Team Emirates que
alcanzó los 4’25” en Legutio (SI, km 40,6), por donde pasó en primera posición
el noruego. La renta máxima de la que gozaron fueron los 4’55” registrados en
el kilómetro 68.
Powless afianza el maillot de puntos rojos
En el Col d’Udana (3ª, km 81,3), UAE Team Emirates
incrementó el ritmo del pelotón para reducir la ventaja de la escapada a 3’55”
y Powless sumó puntos para reforzar su liderato en la clasificación de la
Montaña, tal y como haría poco después en la Côte d’Atziria (4ª, km 87,6),
donde su renta se había visto recortada a 3’25”. El pelotón dio cuerda a los
fugados en los kilómetros posteriores para volver a apretar en la Côte d’Alkiza
(3ª, km 140,9), donde Cavagna se descolgó de la escapada y Powless coronó en
primera posición para asegurarse un día más de puntos rojos. Sólo 1’45”
separaban la cabeza de carrera y el grupo principal en la cima de la ascensión.
UAE Team Emirates, patrón
La aproximación a la Côte de Gurutze (4ª, km 174,2) se
vio perturbada por una caída sin consecuencias que implicó entre otros a Ben
O’Connor (Ag2r-Citröen) y por un pinchazo de Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma);
ambos volvieron al pelotón de inmediato. En las primeras rampas de la ascensión
se descolgó Boasson Hagen, quedando Powless sin oposición para puntuar y con
1’55” de ventaja sobre un grupo principal que seguía encabezando UAE. El
paisaje cambiaría posteriormente, con Jumbo-Visma asumiendo el timón en busca
de una buena posición para la subida decisiva.
Ofensiva sin eco de Pogacar
La ascensión a Jaizkibel (PB, 2ª, km 192,4) ofrecía
terreno para la ofensiva y bonificaciones en su cima. UAE Team Emirates
endureció en su segunda mitad con Rafal Majka, atrapando a Powless a 19,3
kilómetros del final para que posteriormente el maillot amarillo Adam Yates
lanzara a Tadej Pogacar. El esloveno cumplió imponiéndose sobre Jonas
Vingegaard (Jumbo-Visma) y Simon Yates (Jayco-AlUla) e intentó prolongar su
ofensiva con ayuda del danés, que se negó a cooperar. En la bajada hasta
Donostia ensayó un ataque Pello Bilbao (Bahrain Victorious), que logró
destacarse para ser atrapado a 5,5 kilómetros del final por unos 25 ciclistas
liderados por Jumbo-Visma. Los neerlandeses trataron de forzar un sprint
reducido, pero Victor Lafay (Cofidis) les frustró con su ataque postrero.
Prolongó así una curiosa racha: las tres etapas en línea del Tour de Francia
con meta en San Sebastián se han resuelto con triunfo de ciclistas franceses. A
saber: Louis Caput (1949), Dominique Arnould (1992) … y Lafay.
No hay comentarios.: