"UNA UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA NO ES UN CUCO, NO ES PARA METER MIEDO AL FUNCIONARIO SINO PARA QUE SE APEGUE AL BUEN USO DE LOS FONDOS DEL ESTADO": CONTRALOR GENERAL DE LA REPÚBLICA
Félix Santana García expresó que a pesar de que
conforme al artículo 25 de la ley 10-07, de Contraloría General de la
República, cada incumbente es responsable del fiel cumplimento de los controles
internos de cada una de sus instituciones, pese a ello no exonera a la
Contraloría de darle seguimiento para evitar desvío de los fondos o un uso
indebido de los mismos.
El Contralor habló del tema al dejar instalada una
Unidad de Auditoría Interna en la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana
(ETED), dándole seguimiento al ciclo de inauguraciones y establecimiento de las
UAI en diferentes instituciones del sector público no financiero.
Con esta, suman 259 Unidades de Auditoría Interna en el sector público.
"Nuestra meta, si Dios así lo permite, es que antes de
que finalice el año llegar a 262 unidades de auditorías, como una primera
etapa. En otras ocasiones hemos dicho que nuestra meta antes que finalice el
presente período de gobierno serán unas 400 unidades", expresó Santana
García.
"Una unidad de auditoría interna no es un cuco,
no es para meter miedo al funcionario, sino, para que se apegue al buen uso de
los fondos del Estado, a través del control que se debe aplicar en cada una de
las instituciones.
Además, la Contraloría General de la República siempre está abierta 24/7 para llevarle la orientación y el asesoramiento que requiere cada incumbente", agregó.
"Estamos presentando el sentir, el interés del
señor presidente de la República de llevar a cada institución una unidad de
auditoría interna, para al mismo tiempo facilitarle sus procesos, el flujo de
dinero que deben recibir para sus operaciones naturales. Asimismo, estamos
educando al funcionario para que haga uso correcto de los fondos", enfatizó.
Mientras, el administrador general de la ETED, Martín
Robles Morillo, resaltó la importancia de contar con una Unidad de Auditoría
Interna en la entidad, que contribuya a regular los recursos y a facilitar los
procesos internos.
"Como ya he resaltado en otras ocasiones, y es
propicia la ocasión para reiterarlo, la transparencia y la ética ayudan a
mantener el equilibrio de las sociedades, como motor de la conducta, los países
son fuertes si tienen instituciones sólidas y transparentes, ya que solo así se
logra el verdadero desarrollo y bienestar para cada ciudadano", indicó.
En la actividad también estuvieron Katherine Cabral,
directora financiera de ETED; Dionicio Félix Castro, director de Unidades de
Auditoría Interna; Miguel Puentes, director administrativo de la empresa de
transmisión eléctrica; Tomás Lorenzo Roa, jurídico, Remi Antonio Payano y otros
servidores.
Sobre
las auditorías
El contralor Félix Santana manifestó que se han estado
presentando las auditorías que las unidades de auditoría y antifraude están
aplicando en todas las instituciones, como una forma de comprobar que los
fondos públicos fueron bien utilizados.
"Hemos escuchado muchas opiniones encontradas con
respecto a las auditorías, pero, son auditorías de nuestra gestión, de la
gestión que preside Luis Abinader, no del pasado, porque el Presidente está
empeñado en demostrar que en su gestión el dinero del Estado, el dinero del
pueblo dominicano es bien aplicado, correctamente aplicado, con transparencia,
para que no haya dudas mañana con señalamientos de que el dinero del pueblo fue
malversado, desviado con otros propósitos", dijo.
ʺSi no hay un buen triángulo de seguridad en cuanto a
los controles internos, lamentablemente no nos podemos sentir satisfechos de
que se han cumplido los roles que cada incumbente de las diferentes
instituciones deben cumplir ante la población que espera que le devuelvan los
recursos a través de bienes, servicios y obras.
La Contraloría General de la República, es el brazo derecho del control
interno del gobierno para la buena aplicación de esos recursosˮ, enfatizó el
Contralor.
No hay comentarios.: