CUATRO DE MARZO DEL 2024 JUICIO CONTRA EXPRESIDENTE DONALD TRUMP POR ACUSACIONES TRATAR REVERTIR RESULTADOS ELECCIONES DE 2020
WASHINGTON (28 Agosto 2023).- Una jueza fijó el lunes para el 4 de marzo de 2024 el inicio del juicio federal al expresidente Donald Trump por acusaciones de tratar de revertir los resultados de las elecciones de 2020.
La decisión de la jueza Tanya Chutkan negó la petición
de la defensa de Trump de postergar el proceso hasta abril de 2026, casi un año
y medio después de las elecciones, pero establece una fecha más allá de la de
enero que pedía el equipo del fiscal especial Jack Smith.
"La gente tiene derecho a una resolución pronta y
eficiente de este tema", destacó la magistrada.
De cumplirse la fecha, será en medio del proceso
interno republicano para nombrar un candidato y el día anterior al Super
Martes, el día en que se decide el mayor número de delegados.
"Quiero señalar aquí que la fijación de la fecha
del juicio no depende ni debe depender de las obligaciones personales o
profesionales del acusado", argumentó Chutkan.
La fijación de la fecha del juicio se produjo a pesar
de las fuertes objeciones del abogado de Trump, John Lauro. Subrayó que los
abogados defensores habían recibido una enorme cantidad de registros del equipo
de Smith —un fiscal estimó el total en más de 12 millones de páginas— y que el
caso se refería a cuestiones legales novedosas que requerirán mucho tiempo para
resolverse.
"Este es uno de los casos más singulares desde
una perspectiva legal jamás presentado en la historia de Estados Unidos.
Nunca", sostuvo Lauro.
La fiscal Molly Gaston respondió que la población
tenía un interés incuestionable en hacer avanzar el caso y dijo que la defensa
conoce bien las pruebas generales del caso desde hace mucho tiempo.
"¿Cuál es el equilibrio entre el derecho y la
necesidad del acusado de prepararse para el juicio y, por otro lado, el interés
extremadamente fuerte y sin precedentes de la población en un juicio rápido?",
preguntó Gastón. Trump, dijo, está acusado de "intentar anular una
elección y privar de sus derechos a millones".
El expresidente republicano fue acusado este mes de
cuatro cargos de tramar para revertir su derrota electoral frente al demócrata
Joe Biden en las elecciones de 2020.
Es uno de cuatro casos penales contra Trump. El equipo
de Smith le ha entablado un caso federal separado, acusándole de retener
ilegalmente documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Palm
Beach, Florida, y de negarse a devolverlos. La fecha para el inicio de ese
juicio es el 20 de mayo del próximo año.
Trump también enfrenta procesos estatales en su contra
en Nueva York y Georgia. La fiscalía de Manhattan le acusa de falsificar
registros empresariales en conexión a pagos a una actriz porno que dice haber
tenido una relación extramarital con el exmandatario. En Georgia, la fiscalía
del condado Fulton acusa a Trump y a otras 18 personas de una trama para
revertir los resultados electorales en ese estado.
Trump, hasta ahora el favorito entre los republicanos
para ser su candidato presidencial, se entregó el jueves en ese caso de
Georgia, lo que produjo el primer retrato de fichaje policial de un
expresidente de Estados Unidos. Trump insiste en que los procesos en su contra
son parte de una campaña política para impedir que regrese a la Casa Blanca.
No hay comentarios.: