DOMINGO CONTRERAS: EL 16 DDE AGOSTO DEL 2020 FALTABAN 36 MIL PERSONAS POR ALABETIZAR Y ESA MISMA CIFRA FALTA POR ABANDONO DEL PRM AL PROGRAMA "QUISQUEYA APRENDE CONTIGO"
SANTO DOMINGO, República Dominicana (6 Agosto 2023).- El dirigente peledeísta Domingo Contreras afirmó anoche que favorece crear un frente opositor para enfrentar el reto electoral del próximo año, porque son las coaliciones las que están ganando en todas partes “y les está yendo muy mal a los gobiernos”.
Consideró que los gobiernos que se han enfocado en
favorecer a grupos empresariales han ido saliendo del poder como fue el caso de
Mauricio Macri en Argentina, Guillermo Lasso en Ecuador y estimó que el caso de
Luis Abinader también sería arrastrado por la ola mundial porque la gente anda
tratando de recuperar las pérdidas sociales que ha tenido por el COVID y la
guerra.
Contreras manifestó que la gente en la calle está
pidiendo que los partidos opositores se alíen y él se declaró “partidario plano
de eso (unidad) porque desde la primera vez que el PLD llegó al poder, y no
solo el PLD, cualquiera que ha llegado al poder, ha sido sobre la base de
alianza, incluyendo a Luis Abinader”.
Entrevistado por Pablo McKinney en el programa
“McKinney”, por Color Visión, Contreras dijo que en caso de la ciudad de Santo
Domingo, para seleccionar un candidato unitario se ha avanzado mucho porque “hay
dos comisiones trabajando”.
“Nos vamos a juntar para sacar a Luis Abinader. Se va
como se ha ido en Argentina, en Colombia, en cualquier lugar donde se han
estado celebrando elecciones”, apuntó Contreras, quien aspira a ser candidato a
alcalde del Distrito Nacional.
Manifestó que hay situaciones objetivas que favorecen
un triunfo opositor, entre las que citó los apagones que el gobierno no ha
logrado reducir, los fracasos en educación y la necesidad de la alternabilidad
democrática. Dijo que cuando el PRM llegó al poder solo faltaban por
alfabetizar 36,000 personas para declarar al país libre de analfabetismo y el
gobierno abandonó esos programas sociales. “Esta es una gestión (de gobierno)
que ha dejado deteriorar los servicios”, apuntó el dirigente del PLD, tras
señalar que creó una crisis en la entrega de las libretas de pasaportes, compró
carbón caro para la generación de electricidad, entre otras.
Contreras admitió que para crear una alternativa clara
frente al gobierno hay que forjar la unidad opositora y tras el triunfo recuperar
las conquistas sociales que tenía la población.
El
manejo de la capital
Dijo que la ciudad de Santo Domingo necesita un plan
de arborización que incluya el espacio público y el privado porque las
temperaturas están batiendo récord de calor y se requiere producir sombra para
mayor circulación de aire y amortiguar el ruido.
Contreras manifestó que aunque el tema ambiental aun
no es totalmente comprendido, se trata de algo fundamental para la calidad de
vida porque la principal causa de muerte en el mundo es la contaminación del
aire.
Señaló que es necesario instalar estaciones
satelitales para medir la calidad del aire y determinar qué tipo de
intervenciones son necesarias para evitar daños a la salud de la población.
Contreras informó que se ha determinado que con 20
estaciones de este tipo se puede cubrir todo el país y su costo es mínimo
porque no pasa de 8,000 dólares cada una.
Indicó que la ciudad de Santo Domingo requiere un plan
ciudad para ordenar su funcionamiento en lo relativo al uso del subsuelo, el
tránsito, la urbanización, reciclaje, entre otros.
“Hay que comenzar con el plástico, generemos una
infraestructura con máquinas donde la gente lleve sus plásticos y reciba un
bono”, propuso Contreras, con el objetivo de llegar a “Santo Domingo sin
plásticos”.
No hay comentarios.: