EL EQUIPO FUNCIONARIOS KENIANOS ESTÁN EN HATÍ PARA AYUDAR A LA NACIÓN CARIEÑA A COMBATIR EL AZOTE DE LA VIOLENCIA PANDILLERA
PUERTO PRÍNCIPE, Haití (22 Agosto 2023).- Un equipo de funcionarios kenianos se encuentra en Haití para estudiar cómo ayuda a la nación caribeña a combatir el azote de la violencia pandillera, tras la oferta de Nairobi de encabezar una fuerza multinacional.
El objetivo de la fuerza sería ayudar a la policía
haitiana, escasa de recursos y de personal, con apenas 10,000 agentes en un país
de 11 millones de habitantes.
Semanas atrás, Estados Unidos dijo que presentará un
proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU para autorizar a
Kenia a encabezar una fuerza multinacional y enviar a 1,000 agentes. No se dio
un plazo para la resolución.
La primera reunión de funcionarios haitianos con los
10 miembros del equipo keniano tuvo lugar ayer, según un comunicado emitido por
el gobierno a la noche.
“Estamos aquí para evaluar las necesidades de la
Policía Nacional de Haití, comprender mejor la situación y ayudar al pueblo
haitiano lo mejor posible”, dijo George Orina, del ministerio del Exterior
keniano.
Antes de llegar a Haití el domingo, la delegación
keniana se reunió con países y grupos en Nueva York que tratan de decidir sobre
la mejor manera de ayudar a Haití. Entre el 1 de enero y el 15 de agosto se
registraron más de 2,400 asesinatos en Haití, más de 950 secuestros y 902 heridos,
de acuerdo con estadísticas recientes de la ONU.
Se estima que las pandillas controlan hasta el 80% de
Puerto Príncipe y que más de 200,000 personas huyeron de sus hogares, saqueados
e incendiados por las pandillas.
Funcionarios kenianos dijeron que los países con los
que se reunieron comprenden “los reclamos haitianos y la necesidad urgente de
poner fin a una situación que paraliza el funcionamiento del país y pone en
peligro el futuro de sus ciudadanos”.
La visita de los kenianos para recabar datos finaliza
mañana.
El gobierno de Kenia dijo a fines de julio que
enviaría a 1,000 agentes a entrenar la Policía Nacional, “restaurar la
normalidad” y proteger instalaciones estratégicas.
El primer ministro haitiano Ariel Henry pidió la
intervención de una fuerza armada extranjera en octubre.
No hay comentarios.: