EN 90% DE AVANCE ESTÁ CONSTRUCCIÓN DE FILIAL DE LA UNIVERSIDAD ISA CONSTRUYE LA EGEHID EN BOHECHÍO
BOHECHÍO, República Dominicana (7 Agosto 2023).- La construcción de la Universidad ISA, que ejecuta la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) en este municipio están avanzados en un 90%.
Se espera que la EGEHID entregue la obra a más tardar
en diciembre, por lo cual trabaja de manera acelerada para permitir que pueda
iniciar sus operaciones a principio del año 2024.
La presidenta del consejo de EGEHID, Rosa Ysabel Ruíz,
en compañía del ministro de Educación Superior, Franklin García Fermín; el
rector del ISA, Ángel Castillo y la gobernadora de San Juan, Elvira Corporán,
recorrió las instalaciones para constatar el avance de los trabajos.
El grupo fue atendido por la supervisora de la obra, Penélope
Valdez.
Valdez explicó a qué altura están los trabajos y
algunos otros detalles que hay que incluir en lo adelante.
“Este proyecto forma parte de una visión estratégica
de desarrollo del presidente Luis Abinader, por la nueva visión de
responsabilidad social corporativa que tiene la EGEHID. Nadie que ha invertido
en educación ha sido defraudado”, dijo Ruiz.
Destacó que la casa de altos estudios llega a Bohechío
con una planificación de una oferta académica acorde con las necesidades del
lugar.
“Las carreras que se van a ofertar aquí no son
fortuitas, ni por casualidad, van directamente conectadas a las necesidades que
se van a generar. La EGEHID siempre estará presente donde haya desarrollo
sostenible”, aseguró Ruiz.
La obra se construye a un costo que supera los 700
millones de pesos, los cuales son aportados por la EGEHID en el marco de su
programa de responsabilidad social, que le permite desarrollar obras en las
comunidades aledañas a los complejos hidroeléctricos.
Todos
serán becados
De su lado, el ministro de Educación Superior,
Franklin García Fermín, adelantó que los estudiantes que cada año ingresen a
los diferentes recintos del ISA, serán becados.
Dijo que quedó impresionado con las instalaciones y
vaticinó que la obra tendrá un impacto de primer orden en toda la región
suroeste del país.
El centro tiene una capacidad de 650 estudiantes, con
una oferta académica para capacitarse en ingenierías agronómicas y tecnologías
de alimentos, así como técnico superior en producción agrícola y alimentos,
licenciados en gestión ambiental y biología con orientación en educación
secundaria, licenciados en matemática y administración.
“También en la parte financiera y tributaria, para que
las empresas crezcan organizadas, así como en mercadeo y comercio electrónico
para apoyar a toda esta región en el mundo del turismo”, destacó el rector del
ISA”.
Dijo que la inversión en dicho recinto universitario
tiene un marcado interés social, por lo que agradeció que el presidente Luis
Abinader haya pensado en el suroeste, al administrador de la EGEHID, ingeniero
Rafael Salazar, por financiar la obra y a la MESYT por su apoyo.
También estuvieron el alcalde Luis Emilio de León,
Elvira Corporán, José Ramón Cabrera, Kilvio Batista, Rafael Pérez FEDA Bohechio
y el diputado Frank Ramírez.
Facilidades
Penélope Valdez informó que la obra consta de tres
edificaciones con 12 aulas con capacidad para 35 estudiantes, e incluye comedor
con espacio para 120 personas, áreas administrativas, una cocina moderna y
parqueos para 73 vehículos.
Además, estará equipado con dos laboratorios de
informática, cada uno con capacidad de 35 estudiantes, uno de química, otro de
microbiología, uno de unidad de calidad y protección, una unidad para frutas y
vegetales, una de cárnicos, otra de productos lácteos, una biblioteca principal
y una digital, así como una cisterna con capacidad para 60 mil galones.
La universidad dispondrá además de una finca
experimental, área de dormitorios y los estudiantes tendrán acceso a desayuno,
comida y cena.
La obra se construye en antiguas instalaciones del
campamento del complejo hidroeléctrico de Palomino.
No hay comentarios.: