"HOY HE SENTIDO A MARÍA MUCHO MÁS CERCA" PROCLAMA EL PAPA FRANCISCO EN FÁTIMA ANTE 200 MIL PEREGRINOS
FÁTIMA, Portugal (5 Agosto 2023).- El Papa Francisco viaja hasta Fátima para encontraste con más de 200.000 peregrinos y pedirles que cierren los ojos y sientan la presencia de María Madre: “la Madre que siempre dirá “hagan lo que Jesús les diga”, la Madre que nos señala a Jesús, pero la Madre que le dice a Jesús: haz lo que éste te está pidiendo". "Esa es María”.
Bajo un cielo grisáceo debido a un incendio producido
ayer en la cercana Leira, el helicóptero que transporta al Papa Francisco hasta
el Santuario de Nuestra Señora de Fátima ha aparecido sobre las 9.40 horas. Ha
dado dos vueltas y el silencio mantenido hasta ese momento por los cerca de
200.000 fieles allí congregados desde el amanecer (algunos incluso desde la
noche anterior) se ha visto interrumpido por un estruendoso aplauso.
“La pequeña capilla en la que nos encontramos es una
hermosa imagen de la Iglesia: acogedora, sin puertas, la Iglesia no tiene
puertas, para que todos puedan entrar”. Son las primeras palabras que el Papa
Francisco ha pronunciado delante de Capilla de las Apariciones frente a los de
200.000 peregrinos y jóvenes enfermos con quieres ha rezado también el Santo
Rosario.
María es “Nuestra Señora Apurada”
El Papa les ha recordado que ésta es “la casa de la
Madre” y que una madre siempre tiene el corazón abierto para todos sus hijos:
“todos, todos, todos, sin exclusión”. Además, explica que las peregrinaciones a
Fátima son “marianas” porque la primera en hacer una peregrinación después de
la anunciación de Jesús, fue María: “Apenas se enteró que su prima estaba
embarazada, era muy mayor la prima, salió corriendo. Es una traducción un poco
libre, pero el Evangelio dice, “salió con apuro”, nosotros diríamos, salió
corriendo con ese afán de ayudar, de estar presente. Hay tantas advocaciones de
María, pero una que podemos decir también pensando, es esta: La Virgen que sale
corriendo, cada vez que hay un problema, cada vez que la invocamos, no tarda,
viene, se apura, “Nuestra Señora apurada”, ¿les gusta eso? Lo digamos todos
juntos: Nuestra Señora Apurada”.
Los dos gestos de María
El Papa además explica que la Virgen “siempre
acompaña” y que “nunca es protagonista”. Pero no solo, el Papa habla de los dos
“gestos de María”: “Primero acoge y después ¿qué? señala a Jesús. María en su
vida no hace otra cosa que señalar a Jesús. “Hagan lo que Él les diga”, sigan a
Jesús, estos son los dos gestos de María, pensémoslo bien, nos acoge a todos, y
señala a Jesús”.
El Papa pide instante de silencio y
pregunta a María
Hoy Francisco también ha asegurado a los peregrinos
congregados en Fátima que ha sentido “mucho más cerca” a María. “Recordemos
esto – dice el Papa – María aquí se hizo presente de una manera especial, para
que la incredulidad de tantos corazones se abriera a Jesús, con su presencia
nos señala a Jesús”. Es por ello que el Santo Padre ha pedido a todos los
presentes “mirar la imagen de María” y pensar: “¿qué me dice María como Madre?
¿qué me está señalando con el dedo?” “Nos señala a Jesús – dice el Papa – a
veces nos señala también alguna cosita que en el corazón no funciona bien, pero
siempre señala”.
Por último, ha pedido “un pequeño instante de
silencio” y que cada uno en su corazón diga: “Madre ¿qué me estás señalando a
mí? ¿Qué hay en mi vida que te preocupa? ¿Qué hay en mi vida que te conmueve?
¿qué hay en mi vida que te interesa?” y allí – explica – “nos señala el corazón
para que Jesús venga, y así como a nosotros nos señala a Jesús, a Jesús le
señala el corazón de cada uno de nosotros”.
Por MIREIA BONILLA/Vatican
News
No hay comentarios.: