PUERTO RICO VENCE A REPÚBLICA DOMINICANA EN PARTIDO PREPARATORIO RUMBO A LA COPA DEL MUNDO DE LA FIBA

SAN JUAN, Puerto Rico (4 Agosto 2023).- El duelo caribeño se quedó en Puerto Rico. 

La selección boricua de baloncesto masculino venció el viernes en la noche a República Dominicana con marcador 93-85 en un partido preparatorio rumbo a la Copa del Mundo de la FIBA. El encuentro se celebró ante 14,300 mil fanáticos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en Hato Rey.

Puerto Rico aseguró el triunfo a partir de un avance en las postrimerías del segundo parcial, que continuó en el inicio del tercero de la mano del alero Isaiah Piñeiro y el espigado pívot George Conditt IV. 



El partido marcó el inicio de una cargada agenda de fogueos para Puerto Rico, que continuará el lunes, cuando se enfrenten a la selección de Estados Unidos en Las Vegas. La preparación continuará ante Italia el 13 de agosto, y frente a Serbia el 15, Lituania el 19 y Letonia el día 20.

La acción arrancó con Puerto Rico forzando a República Dominicana a cometer una violación del reloj de 24 segundos en la primera posesión. La primera anotación de los boricuas fue un canasto más tiro libre anotado producto de Piñeiro. 

Desde entonces, República Dominicana atravesó una racha ofensiva de seis puntos restando poco más de tres minutos del primer periodo para tomar ventaja 17-15. En el avance, el escolta de los Capitanes de Arecibo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), el dominicano Victor Liz, anotó un intento de tres desde la esquina izquierda de la cancha para encabezar el ataque del conjunto. 

Puerto Rico colocó en cancha a Phillip Wheeler, Arnaldo Toro, Jordan Howard y Stephen Thompson Jr. para ripostar en el marcador. Fue particularmente George Conditt IV el que produjo cinco puntos al hilo –incluido un triple– para acercar a Puerto Rico a un punto, 22-21.

El primer periodo culminó con Thompson Jr. anotando una güira con 40 segundos en el reloj para el control boricua 23-22. 

Segundo periodo

Puerto Rico tuvo un errático inicio del segundo periodo. Después de un canasto de dos puntos de Wheeler, los dominicanos colaron seis puntos consecutivos –acentuados por una güira de Rigoberto Mendoza–, obligando al técnico puertorriqueño Nelson Colón a solicitar tiempo. 

Después de ese tiempo, Puerto Rico respondió con un avance 7-0, encabezado por cinco puntos de Waters y dos de Conditt IV. Esta inyección de energía obligó a Néstor "Che" García, el dirigente de la Dominicana, a reunir a sus jugadores estando en desventaja 32-30.

La escuadra de Quisqueya pudo hacer sus ajustes, pero no los suficientes, para frenar el ataque de Conditt IV e Isaiah Piñeiro, que se combinaron para elevar el marcador a 43-37 con 3:17 minutos del segundo parcial. El tiempo de García llegó precisamente con un donqueo de Conditt IV, producto de un pase cerca del canasto de Piñeiro.

En este punto del encuentro, Puerto Rico se mostró con más energía en la defensa y más velocidad en las transiciones hacia la ofensiva, lo que benefició el juego de Conditt IV y Piñeiro nuevamente. Con ambos como bujías ofensivas, más la aportación de un canasto del alero Justin Reyes, los boricuas elevaron su ventaja a 52-45 con 29 segundos por jugarse. 

La ofensiva de los dominicanos continuó a cuentagotas, solo con Rigoberto Mendoza anotando un triple en las postrimerías del parcial. Puerto Rico cerró la primera mitad con un donqueo de Piñeiro y ventaja de siete puntos, 54-47. 

Conditt IV terminó con 16 puntos y cinco rebotes, y Piñeiro añadió 15 unidades y seis capturas. 

Tercer período

Al arranque del tercer periodo, Piñeiro confirmó que su primera gran mitad no fue casualidad y continuó siendo bujía principal en la ofensiva de Puerto Rico. El alero –que viene de una larga ausencia de la selección por una rotura del ligamento anterior cruzado (ACL)– anotó cuatro puntos y protagonizó varias jugadas claves, como capturas de rebotes ofensivos y buenas demostraciones ofensivas.

Un canasto de Piñeiro y otro de Waters elevó la ventaja a 65-49 antes del tiempo técnico. La buena racha continuó con anotaciones de Ortiz, más un donqueo y posterior güira de Conditt IV, llevó el dominio a 73-61. En el resto del tercer episodio se sumó a la ofensiva John Holland.

Puerto Rico cerró el parcial con ventaja de diez puntos, 76-66. Piñeiro llevaba entonces 19 puntos y Conditt IV sumó 22.

Cuarto periodo

Con una ventaja de diez puntos, para nada segura, Puerto Rico se aventuró a utilizar una combinación de jugadores jóvenes, como Wheeler, Toro y los hermanos Ethan y Stephen Thompson Jr. 

Los boricuas despegaron por nueve puntos nuevamente con un canasto de Ethan, y República Dominicana solicitó tiempo. A pesar de la desventaja, los dominicanos mantuvieron en cancha a sus cañones grandes, incluidos Mendoza y Luiz. 


Por GIOVANNY VEGA/El Vocero










No hay comentarios.: