CENTRO NACIONAL DE HURACANES CONTINÚA MONITOREO ONDA TROPICAL EN AGUAS DEL ATLÁNTICO CON ALTO POTENCIAL DESARROLLO CICLÓNICO
MIAMI, Florida (26 Septiembre 2023).- El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) continúa monitoreando una onda tropical localizada en aguas del Atlántico con un alto potencial de desarrollo ciclónico en los próximos días.
“Los chubascos y tronadas muestran signos de
organización en asociación con una amplia zona de baja presión ubicada a varios
cientos de millas al oeste-suroeste de las islas de Cabo Verde. Se prevé que
las condiciones ambientales sean propicias para desarrollo, y se espera que se
forme una depresión tropical en los próximos días mientras el sistema se mueve
hacia el oeste-noroeste a través del Atlántico tropical central”, indicó la
agencia meteorológica en su boletín más reciente de las 8:00 a.m.
El sistema tiene un potencial de desarrollo de 90 por
ciento en los próximos siete días y un 70 por ciento en las próximas 48 horas.
De otro lado, la tormenta tropical Philippe sigue su
ruta hacia el oeste noroeste a 13 millas por hora (mph), con vientos máximos
sostenidos de 50 mph. “Un debilitamiento gradual es posible durante los
próximos días”, agregó el NHC.
De acuerdo al informe más reciente, se encuentra en la
latitud 17.7 grados norte y en la longitud 49.0 grados oeste.
El 10 de agosto, la Oficina Nacional de Administración
Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) advirtió
que la temporada de huracanes de este año estaría por encima de lo normal.
Se pronostican entre 14 y 21 tormentas con nombre. De
esas, seis a 11 podrían convertirse en huracanes, mientras que de dos a cinco
de ellas podrían adquirir fuerza de huracán de categoría 3 o más, según la
NOAA.
La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende
desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
No hay comentarios.: