"DEN VOZ A SU CORAZÓN CON EL ARTE": EL MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO A LOS MÚSICOS
CIUDAD DEL VATICANO (16 Septiembre 2023).- El Papa Francisco recibió esta mañana en audiencia a los participantes en el “Christmas Contest”, un certamen artístico para jóvenes que escriben piezas inéditas inspiradas en los valores de la Navidad: "La música – dijo el Pontífice – no sólo nos habla a nosotros, sino también de la búsqueda de Dios, y a veces de Dios mismo".
Componer música es un arte que requiere armonía y
creatividad. El Papa Francisco recordó a los jóvenes músicos que participan en
el Christmas Contest 2023, certamen que se celebra en vísperas del Concierto de
Navidad, subrayando que la composición musical es una metáfora de la vida: es
necesario tanto sintonizar "armoniosamente con los demás, con la sociedad
y con sus leyes" como dar espacio "a la originalidad del modo de ser
y de expresarse de cada uno".
“Armonía y creatividad. No están en conflicto: de hecho,
la búsqueda de la armonía, que requiere compromiso, dedicación y constancia, en
la música como en la vida, no humilla, sino que libera la singularidad de cada
individuo, ofreciendo al artista las herramientas para comunicarse de forma
comprensible para los demás, a fin de convertirse en un don constructivo para
la alegría de todos”
El
artista da un poco de sí mismo a los demás
El Santo Padre añadió que el artista también comparte
en cada una de sus obras "sentimientos únicos, personales e íntimos"
y da un poco de sí mismo:
“Así, en las composiciones que presentan en el
Contest, detrás de cada uno de los títulos que han propuesto, nos dan la
oportunidad de encontrarlos en un momento irrepetible, el de la inspiración,
que es todo suyo, pero que han querido compartir: un destello de luz, un
estremecimiento de amor, un atisbo de azul en el cielo de la vida, una sacudida
de asombro ante la belleza, o tal vez una punzada de dolor o un grito de
protesta, que aparecieron en su corazón y a los que han dado voz a través del
arte”.
La
música también nos habla de la búsqueda de Dios
Francisco recordó también que el Christmas Contest,
promovido por la Fundación Pontificia Gravissimum Educationis y patrocinado por
la República de San Marino, es un concurso artístico con vistas al Concierto de
Navidad.
“Parece un poco pronto para hablar de Navidad ahora,
en pleno mes de septiembre. Sin embargo, las fiestas importantes empiezan a
prepararse con antelación, ¡y el Nacimiento de Jesús se merece esto y mucho
más!”
Además, la música no sólo nos habla de nosotros
mismos, sino también de la búsqueda de Dios, ¡y a veces del propio Dios! Y eso
es bueno, porque la armonía y la creatividad, de las que quería hablarles, se
encuentran ante todo en Él, y la Navidad las muestra de un modo especial y
conmovedor, regalándonos al Señor que se hace pequeño por nosotros, que se hace
hombre para comunicarnos el calor infinito de su amor divino.
“En Navidad, Dios, Verbo eterno, viene a escucharnos y
se pone manos a la obra para hacer armonía con la humanidad, mientras en su
asombrosa creatividad nos mira con los ojos de un niño, asombrándonos con su
inocente ternura”
Cada
día es Navidad
Y esto, concluyó el Papa, "no sucede sólo el 25
de diciembre, sino cada día". Hablando espontáneamente, el pensamiento del
Pontífice se dirigió a recuerdos ligados a su país, Argentina:
“Hay una hermosa canción en mi tierra que empieza así:
'Cada día es Navidad', para cada uno de nosotros cada día hay una oportunidad
de dar a luz al Señor para dar vida a los demás, cada día es Navidad”
Christmas
Contest, música y proyectos benéficos
El concurso Christmas Contest prevé tres categorías:
letra, música e interpretación. Las mejores canciones se interpretarán durante
el Concierto de Navidad, en el que participarán artistas internacionales. Esta
iniciativa pretende invertir en educación para dar voz a los jóvenes y a su
creatividad. Además, al Christmas Contest también está vinculado al proyecto
benéfico "Il bene fa notizia" (“El bien es noticia”) que durante el
verano ofreció una importante oportunidad de formación a jóvenes de países
lejanos en el Dicasterio par la Comunicación.
Por AMEDEO
LOMONACO/Vatican News
No hay comentarios.: