ELEVA MARRUECOS A CASI 2700 LOS FALLECIDOS Y 2500 LOS HERIDOS POR PODEROSO TERREMOTO
MARRAKECH (11 Septiembre 2023).- El número de víctimas por el terremoto que azotó el pasado viernes Marruecos asciende, según el cómputo llevado a cabo hasta las 15 horas, a 2.681 muertos y 2.501 heridos, tal y como ha dado a conocer esta misma tarde el ministerio del Interior de Marruecos.
Las consecuencias del terremoto dejaron muertos en una
decena de provincias, pero las más afectadas son Al Haouz, -al sur de Marrakech
y cercana al epicentro-, con 1.591 fallecidos, seguida de Taroudant (809
víctimas mortales).
Un boletín de alerta sísmica difundido por el
Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud
7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las
23.11 hora local del viernes (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad. Tuvo su
epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de
la ciudad de Marrakech.
En las principales zonas afectadas siguen este lunes
las operaciones de rescate, a las que se sumaron los primeros equipos de
rescate españoles este mismo domingo. En un comunicado, el Ministerio de
Interior indicó que las autoridades del país podrían recurrir a más ayuda
internacional conforme avancen los labores de rescate. Hasta ahora aceptó la
ayuda de cuatro países: España, Catar, el Reino Unido y Emiratos Árabes.
La misma fuente señala que las autoridades marroquíes
realizaron "una evaluación precisa" de las necesidades sobre el
terreno, y precisa que "la falta de coordinación" en la gestión de
ayuda podría tener unos resultados contraproducentes.
"Con el avance de las operaciones de intervención
que evolucione la evaluación de las posibles necesidades, eso llevaría a
recurrir a las ofertas de apoyo propuestas por otros países amigos de acuerdo
con las necesidades de cada etapa", asegura el ministerio.
El equipo de búsqueda y rescate urbano, compuesto por
56 militares y cuatro perros, se trasladó desde Marrakech hasta Tala N'Yaaqoub,
una zona situada a 25 kilómetros del epicentro del sismo, y se convirtió en el
primero certificado en llegar a la zona de emergencia.
También grupos de bomberos españoles llegaron el
domingo a Marrakech para colaborar con las autoridades marroquíes en las
labores de rescate.
Mientras avanzan las operaciones de rescate, varios
aldeanos denunciaron que 17 aldeas montañosas de la comarca de Imgdal, unos 77
kilómetros al sur de Marrakech y a unos 50 kilómetros del epicentro del
terremoto, siguen aisladas sin ayuda básica.
No hay comentarios.: