EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS INFORMA A CIUDADANOS DE SU PAÍS QUE NO PUEDE FACILITAR ENTRADA A REPÚBLICA DOMINICANA A TRAVÉS DE CRICE FRONTERIZO CERRADO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (13 Septiembre 2023).- En una alerta de seguridad, la embajada de los Estados Unidos en Puerto Príncipe informó que no puede facilitar la entrada de sus ciudadanos de su país a la República Dominicana a través de un cruce fronterizo cerrado.
El Gobierno de República Dominicana ha anunciado el
posible cierre de las fronteras aéreas, marítimas y terrestres entre República
Dominicana y Haití a partir del jueves 14 de septiembre. Esto se suma a los
actualmente cerrados puestos fronterizos terrestres de Dajabón-Juana Mendez y
Elias Piña-Belladere. Si se produce el
cierre, los ciudadanos estadounidenses que planeen salir de Haití hacia la
República Dominicana a partir del 14 de septiembre no podrán hacerlo y deberán
hacer arreglos alternativos, expresa en el comunicado.
La advertencia de viaje de Haití es de Nivel 4, “No
viajar,” lo que significa que cualquier ciudadano estadounidense que aún se
encuentre en Haití debe salir de inmediato de la manera más segura posible a
través de medios comerciales. Los vuelos
desde Haití hacia Estados Unidos y destinos distintos a República Dominicana
continúan operando con normalidad, agregó.
Manifestó que “los ciudadanos estadounidenses no
deberían viajar a Haití debido a los secuestros, la delincuencia, los
disturbios civiles y la deficiente infraestructura de atención médica”.
Recordó que el “27 de julio de 2023, el Departamento
de Estado ordenó la salida de familiares de empleados del gobierno
estadounidense y de los empleados del gobierno estadounidense considerados
no-esenciales para emergencias. Los
ciudadanos estadounidenses que deseen salir de Puerto Príncipe deben estar
atentos a las noticias locales y sólo hacerlo cuando se considere seguro”.
Acciones a tomar:
· Tenga
extrema precaución al viajar hacia Haiti.
· Evite
manifestaciones y grandes concentraciones de personas en Haití.
· Si
encuentra un control de carretera en Haití, dé la vuelta y llegue a una zona
segura.
·
Elaborar y practicar planes de contingencia para refugiarse en el lugar
y/o acceder a los aeropuertos mientras se encuentre en Haití.
· Revisar
la guía sobre viajes a Zonas de Alto Riesgo.
·
Monitorizar los medios locales para obtener actualizaciones.
·
Notificar a sus amigos y familiares sobre su seguridad.
· Tener
los documentos de viaje actualizados y de fácil acceso.
No hay comentarios.: