FALLECE EL CIENTÍFICO AGRÓNOMO INDIO MANKOMBU SAMBASIVAN SWAMINATHAN QUIEN DESARROLLÓ TÉCNICAS PERMITIERON PONER FIN A LA HAMBRUNA INDIA HACE DÉCADAS
NUEVA DELHI (28 Septiembre 2023).- El científico agrónomo indio Mankombu Sambasivan Swaminathan, conocido por el desarrollo de técnicas que permitieron poner fin a la hambruna en la India hace seis décadas y ayudó a convertir a la nación en una potencia del trigo, murió este jueves a los 98 años debido a padecimientos relacionado con la edad.
La muerte del eminente científico y humanista, en su
residencia en la sureña ciudad india de Chennai, fue confirmada por su hija
Soumya Swaminathan en declaraciones a medios indios.
Swaminathan ganó reconocimiento global por su rol en
la aplicación técnicas científicas para cruzar variedades de especies vegetales
con el fin de mejorar sus características genéticas y así lograr cosechas
abundantes, una misión que puso fin en la década de 1970 a los recurrentes
episodios hambruna que devastaron por siglos el subcontinente
Swaminathan, reconocido con el primer Premio Mundial
de la Alimentación en 1987, ha sido también aclamado por la revista TIME como
uno de las tres figuras más influyente de la India durante el siglo XX, siendo
los otros dos el pacifista Mahatma Gandhi y el premio nobel Rabindranath
Tagore.
En la hagiografía «Científico y Humanista» (en inglés
Scientist and Humanist), sobre la carrera de Swaminathan, el autor R.D. Iyer
describe al genetista como una persona compasiva que detrás de su suave
apariencia «esconde un hombre de determinación y espíritu indomable, que cumple
sus tareas con celo misionero».
El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó
su «profundo pesar por el fallecimiento del doctor M.S. Swaminathan», a quien
atribuyó un trabajo visionario que transformó las vidas de millones y garantizó
la seguridad alimentaria», de la India, según un mensaje publicado en su cuenta
en la red social X.
«Su compromiso inquebrantable con la investigación y
la tutoría ha dejado una marca indeleble en innumerables científicos e
innovadores», añadió Modi.
No hay comentarios.: