GOBIERNO DOMINICANO INICIA LA COMPRA DE 22 MILLONES UNIDADES DE HUEVOS A PRODUCTORES AVÍCOLAS AFECTADOS POR EL CIERRE DE LA FRONTERA CON HAITÍ, LLEGARÁN A LA POBLACIÓN A TRAVÉS DEL INESPRE

SANTO DOMINGO, República Dominicana (28 Septiembre 2023).- Los huevos de los productores avícolas afectados por el cierre de la frontera dominicana con Haití, serán comprados a partir de este jueves por el Gobierno.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, informó de la compra luego de una decisión adoptada en una reunión con los representantes de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), la Asociación Nacional de Gallinas Ponedoras (Asonapro) y la Asociación Nacional de Productores de Huevos (Aprohuevos).

Se acordó que las compras se harán a través de (ADA), entidad que va a realizar el pago de manera inmediata. “Vamos a recibir también los huevos de aquellos productores que no tengan la posibilidad de ser proveedores del Estado. Nadie se va a quedar afuera por pequeño que sea”, declaró Cruz a la salida de la reunión, junto al director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández Guzmán y los representantes avícolas.


El ministro explicó que los huevos comprados serán distribuidos a la población a través del Inespre, de los Comedores Económicos del Estado Dominicano y del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).

De su lado, Jochy Polanco, presidente de ADA, hizo un llamado a todos los productores de huevos del país para que se acerquen a esa entidad a través de todas las asociaciones, para recibir su producción con al aval del gobierno dominicano. Dijo que recibirán la unidad de huevos al precio de 4.50 pesos.

En tanto que Iván Hernández Guzmán anunció que para esta semana el Inespre comprará cuatro millones de unidades de huevos, y para la próxima semana mantendrá ese nivel de compra; asimismo, ocho millones de huevos adquirirá el Inabie y otra cantidad similar para los Comedores Económicos.

“Entendemos que se normalizará la situación y que no habrá problemas para que los productores dominicanos sigan produciendo con confianza de que van a tener mercado”, puntualizó Hernández Guzmán.

En esta reunión también estuvieron presentes Wilfredo Batista García, productor de huevos y asesor avícola del Presidente de la República; José Pichardo, presidente de ASONAPROP y una representación de Aprohuevos.

No hay comentarios.: