JAPÓN DONA DOS UNIDADES DE CUARTO FRÍO Y CONGELADOR A REPÚBLICA DOMINICANA PARA ALMACENAR VACUNAS Y FORTALECER CADENA DE FRÍO
SANTO DOMINGO, República Dominicana (6 Septiembre 2023).- El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió dos unidades de cuarto frío y congelador, combinados con todos los accesorios de equipos mecánicos y eléctricos, como donación del Gobierno de Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenamiento de las vacunas, y de esa manera fortalecer la cadena de frío en República Dominicana.
La donación, valorada en USD 830,342.47, incluyó
también 243 refrigeradores que han sido distribuidos en todo el territorio
nacional, para facilitar el acceso y la cobertura de inmunización a la
población en general, con especial énfasis en los niños.
Además, se recibieron dos vehículos con camas
refrigeradas para asegurar un transporte y condición óptima de las vacunas.
Las dos unidades de cuarto frío serán instaladas en la
Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV) y más adelante se construirá
un almacén en la provincia Azua, donde se instalará el segundo cuarto frío del
proyecto, para fortalecer la distribución en esa demarcación.
El acto de entrega estuvo encabezado por el embajador
de Japón en República Dominicana, Takagi Masahiro, y el ministro de Salud,
doctor Daniel Rivera, quienes aseguraron estar altamente interesados en
mantener la salud del pueblo dominicano y especialmente evitar fallecimientos
en niños, niñas y adolescentes por falta del biológico en condiciones óptimas y
seguras.
Asimismo, el titular de Salud afirmó que la presente
administración está enfocada en fortalecer el primer nivel de atención
primaria, para reducir a su mínima expresión los indicadores sanitarios y
lograr un mejor bienestar en la población dominicana, tal como lo anhela el
presidente Luis Abinader.
“Este cuarto frío y los equipos que aquí se encuentran
no sólo servirán para las vacunas contra el COVID-19, sino que también dejarán
una mayor capacidad instalada para todo el Programa de Inmunización en esquemas
regulares, lo que contribuye a que los biológicos lleguen de forma segura y
gratuita a cada niña y niño del país”, continuó el también presidente del
Gabinete de Salud.
Mientras que el embajador de Japón Takagi Masahiro,
indicó que: “para la comunidad de Japón representa un compromiso social el
poder ayudar a otras naciones a desarrollar su potencial, y aún más cuando se
trata de la salud de los más vulnerables; con este espaldarazo buscamos ampliar
la capacidad de vacunación rutinaria para que los infantes dominicanos sean
beneficiados y puedan estar protegidos contra las enfermedades
inmunoprevenibles”.
De su lado, la representante adjunta de UNICEF, Anyoli
Sanabria, señaló que: “con esta alianza estratégica, estamos colaborando para
incrementar las tasas de vacunación y reducir las brechas existentes en la
cobertura en todo el ámbito nacional. Agradecemos la confianza depositada por
los Gobiernos de Japón y de República Dominicana, ya que de manera conjunta nos
sumamos a las iniciativas de inmunización practicadas en todo el mundo,
conscientes de que los niños vacunados tienen mayores oportunidades de
sobrevivencia, desarrollo, y mejores resultados en la escuela, lo cual genera
beneficios en sus vidas y en el avance de sus comunidades”.
En tanto, la doctora Aída Lucía Vargas, directora de
Inmunoprevenibles por Vacunas, agradeció la donación y aseguró que la misma
mejorará los servicios de vacunación que se ofrecen en los más de 1,423 puestos
al permitir que lleguen a los usuarios a tiempo y con la calidad requerida.
Cuarto
frío
Las dos unidades contienen 88 refrigeradores de marca
SureChill con capacidad de 72.5 litros de volumen neto para almacenamiento; 110
refrigeradores Vestfrost con capacidad de 98 litros; 45 refrigeradores
Vestfrost, con capacidad de 145 litros; 30 RTMS o monitores remotos de
temperatura para los refrigeradores y cuartos fríos y 50 cajas frías grandes,
con capacidad de 22.5 litros, para transportar el biológico durante las
jornadas de vacunación.
Los refrigeradores y demás equipos de la cadena de
frío han sido distribuidos por la VDIV, a todas las Direcciones Provinciales y
de Áreas de Salud del Ministerio, así como al Servicio Nacional de Salud (SNS)
y su red nacional de prestadores, lo que les permitirá un correcto almacenaje
de las vacunas, garantizando temperaturas óptimas para estas.
Los
vehículos
Las dos camionetas Toyota Land Cruiser, tienen
capacidad de almacenar hasta 22,600 frascos de vacunas cada una, conservando el
ciento por ciento su calidad.
No hay comentarios.: