LOS NUEVE MIEMBROS DE UNA FAMILIA POLACA ASESINADA POR LOS NAZIS FUE BEATIFICADA
BERLÍN/CIUDAD DEL VATICANO (11 Septiembre 2023).- Los nueve miembros de una familia polaca, un matrimonio y sus hijos pequeños, incluido un bebé que nació en el momento en el que todos fueron asesinados por los nazis por acoger a una familia judía durante la II Guerra Mundial para salvarla del Holocausto, fueron beatificados hoy en una misa en Markowa, en Polonia, en un gesto sin precedentes.
El proceso para la beatificación de la familia Ulma se
prolongó durante veinte años y es la primera vez que se beatifica a toda una
familia.
La ceremonia de beatificación, presidida por el
enviado del papa, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos,
Marcelo Semeraro, se celebró en la ciudad de Markowa, en el sureste del país,
donde Josef y Wiktoria Ulma, embarazada, así como sus seis hijos fueron
asesinados en marzo de 1944 a manos de los nazis.
Museo de España confía en mantener pintura robada por
nazis
“Autorizamos que a partir de ahora a los venerables
siervos de Dios, Jozef y Wiktoria Ulma, esposos, y sus siete hijos... (quienes)
sacrificaron sin miedo sus vidas por amor a sus hermanos y acogieron en su
hogar a quienes sufrieron persecución , se les dé el título de beatos”, reza la
carta del papa Francisco leída por Semeraro durante el acto religioso.
El presidente polaco, Andrzej Duda, dio las gracias al
papa y subrayó que la ceremonia de hoy tiene “una profunda dimensión
espiritual” relacionada con las creencias religiosas de los polacos, la fe y
las obligaciones derivadas de la misma.
“Pero también tiene una dimensión estatal
extremadamente importante desde el punto de vista de enfatizar de manera clara
e institucional la verdad histórica sobre los tiempos de la ocupación nazi de
tierras polacas durante la II Guerra Mundial”, añadió.
A la liturgia asistieron, además, el primer ministro,
Mateusz Morawiecki; la presidenta del Parlamento, Elzbieta Witek;
representantes de partidos políticos, así como invitados extranjeros y
representantes de los servicios diplomáticos y del ejército, entre otros.
El proceso para la beatificación de la familia Ulma se
prolongó durante veinte años y es la primera vez que se beatifica a toda una
familia.
El papa Francisco también recordó hoy durante el
ángelus dominical a esta familia exterminada por los nazis el 24 de marzo de
1944. “Al odio y la violencia que caracterizaron aquella época, opusieron el
amor evangélico. Que esta familia polaca, que representó un rayo de luz en las
tinieblas de la Segunda Guerra Mundial, sea un modelo a imitar por todos en nuestro
deseo de bien y en el servicio a los necesitados”, dijo Francisco.
En un primer momento surgieron algunas dudas sobre si
la Iglesia había beatificado a un feto, ya que un requisito es estar bautizado,
pero el Dicasterio para las Causas de los Santos del Vaticano emitió el pasado
5 de septiembre una aclaración diciendo que el niño en realidad nació durante
el exterminio de toda la familia y recibió el “bautismo de sangre” de su madre.
No hay comentarios.: