PRESIDENTE DE RUSIA DESCARTA ACUERDO SOBRE CEREALES HASTA QUE OCCIDENTE CUMPLA COMPROMISOS DE FACILITAR SUS EXPORTACIONES AGRICOLAS
MOSCÚ (4 Septiembre 2023).- El acuerdo sobre granos que permitió a Ucrania exportar cereales de forma segura a través del Mar Negro se restablecerá hasta que Occidente cumpla con sus obligaciones de facilitar las exportaciones agrícolas rusas, sostuvo el presidente ruso Vladímir Putin el lunes.
Putin hizo la declaración después de conversar con el
presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien junto con la ONU negoció el
acuerdo considerado vital para el suministro mundial de alimentos,
especialmente en África, Medio Oriente y Asia.
Ucrania y Rusia son importantes proveedores de trigo,
cebada, aceite de girasol y otros productos de los que dependen los países en
desarrollo.
Pero Rusia se negó a extender el acuerdo en julio,
quejándose de que no se ha cumplido un acuerdo que prometía eliminar los
obstáculos a las exportaciones rusas de alimentos y fertilizantes. Señaló que
las restricciones al transporte marítimo y los seguros obstaculizaron su
comercio agrícola a pesar de que ha enviado cantidades récord de trigo desde el
año pasado.
Putin dijo que si se cumplen esos compromisos, Rusia
podrá volver al acuerdo "en los próximos días".
También dijo que Rusia está cerca de concretar un
acuerdo para proporcionar cereales gratis a seis países africanos. El
presidente ruso añadió que Rusia enviará un millón de toneladas métricas de
cereales baratos a Turquía para su procesamiento y entrega a los países pobres.
Desde que Putin se retiró de la iniciativa de
cereales, Erdogan se ha comprometido repetidamente a renovar los acuerdos que
ayudaron a evitar una crisis alimentaria en partes de África, Medio Oriente y
Asia.
Hay mucho en juego en las conversaciones sobre el
suministro mundial de alimentos, y de antemano los analistas predijeron que será
difícil negociar con Putin.
"Mi intuición es que Putin reconoce la influencia
que tiene al utilizar los alimentos como arma económica y, por lo tanto,
luchará por todo lo que pueda obtener en términos de concesiones en su lista de
deseos", dijo Tim Benton, experto en seguridad alimentaria del centro de investigación
Chatham House.
Los datos del Centro Conjunto de Coordinación en
Estambul, que organizó los envíos de Ucrania, muestran que el 57 % del grano de
Ucrania fue a países en desarrollo, siendo el principal destino China, que
recibió casi una cuarta parte de los alimentos.
La reunión se realizó en el marco de la reciente
contraofensiva de Ucrania contra las fuerzas invasoras del Kremlin.
No hay comentarios.: