EL EJÉRCITO ISRAELÍ DA 24 HORAS PARA EVACUACIÓN DE MILLONES DE CIVILES EN GAZA ANTE OFENSIVA INMINENTE

FRANJA DE GAZA (13 Octubre 2023).- El ejército israelí ordenó el viernes la evacuación de cientos de miles de civiles que viven en la Ciudad de Gaza antes de su temida ofensiva terrestre.

La orden se produjo luego de que las Naciones Unidas (ONU) indicó que había recibido una advertencia israelí para sacar a 1.1 millones de residentes en el norte de la Franja en un plazo de 24 horas.

El sufrimiento en Gaza se ha incrementado de forma drástica: los palestinos están desesperados por conseguir comida, combustible y medicamentos, y su única central eléctrica tuvo que cerrar por falta de combustible. La morgue del mayor hospital del territorio estaba desbordada ya que los cadáveres llegaban con más rapidez que los familiares para reclamarlos.

Está previsto que el secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, visite la zona el viernes, un día después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, se reuniese en Israel con el primer ministro, Benjamin Netanyahu.

La guerra se ha cobrado al menos 2,800 vidas en ambos bandos desde que Hamas lanzó una incursión en suelo israelí el pasado sábado, 7 de octubre.

Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que la evacuación forzosa de enfermos graves o heridos en estado crítico desde los hospitales del norte de Gaza sería una “sentencia de muerte” para algunos.

El portavoz de la agencia sanitaria de la ONU, Tarik Jasarevic, indicó el viernes que los dos principales hospitales del norte del territorio han superado ya su capacidad combinada de 760 camas, y alertó sobre la escasez en los bancos de sangre de los hospitales de toda Gaza. Además, faltan fármacos para dolencias como diabetes, convulsiones y asma, así como analgésicos y solución para diálisis.

“Los pasillos de los hospitales están desbordados. Los cadáveres se amontonan porque no hay más espacio en las morgues", añadió.

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abbas, quien se encuentra en Jordania, subrayó su “total rechazo” al desplazamiento de la población de Gaza y dijo que equivaldría a una “segunda nakba”, o catástrofe.

Este es el término empleado por los palestinos para describir su desplazamiento masivo de lo que hoy es Israel durante la guerra árabe-israelí de 1948 que rodeó a la creación del país, cuando cientos de miles de personas huyeron o fueron expulsadas del territorio.

El destino de los refugiados y sus descendientes, que ahora son casi 6 millones y están dispersos por todo Oriente Medio, es uno de los aspectos más espinosos del largo conflicto entre israelíes y palestinos.

El ministro palestino de Salud renovó el viernes su llamado a la comunidad internacional para que ayude a los hospitales en la Franja de Gaza.

“Por séptimo día, renovamos nuestro llamado urgente a todos los países del mundo, a organizaciones de derechos humanos, humanitarias y de salud, haciendo hincapié en la necesidad de proporcionar ayuda sanitaria inmediata a los hospitales" del territorio, dijo el ministro, Mai Al-Kalla

Mientras la ofensiva aérea israelí arrecia sobre Gaza, los hospitales dicen que se están quedando sin combustible para mantener los generadores en funcionamiento. Los hospitales están al límite de su capacidad y los doctores dicen que no hay más espacio para los cadáveres.

Los hospitales de Gaza no pueden evacuar a los heridos, según Ministerio

La evacuación de los numerosos heridos ingresados en hospitales en Gaza no es posible, dijo el viernes el vocero del Ministerio de Salud palestino, Ashraf al-Qidra. El personal sanitario desoirá los avisos israelíes para marcharse, agregó.

“Estas advertencias son una violación del derecho internacional y de la cuarta Convención de Ginebra, que estipula que se garantice la continuidad de la atención médica", explicó. “Tenemos un deber y una misión humanitaria, y no podemos evacuar hospitales y dejar morir a los heridos y enfermos".

“Las advertencias ilegales se consideran asesinatos de pacientes y no podemos ser parte de esta masacre", añadió en declaraciones a The Associated Press (AP).

Ejército israelí niega haber matado niega haber matado a rehenes capturados por Hamas

El principal portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, negó que las tropas hayan matado a los rehenes que el grupo insurgente Hamas mantiene cautivos en la Franja de Gaza.

“Tenemos nuestra propia información y no creemos las mentiras Hamas. Nos llega información verificada", dijo Hagari en una entrevista con la televisora árabe Al Jazeera. Además, negó que Israel ataque infraestructura civil y apuntó que Hamas utiliza hospitales y edificios de la ONU como centros de mando excavando túneles subterráneos.

El portavoz renovó además el llamado a los palestinos para que huyan hacia el sur del enclave.

“Seguiremos sus movimientos. No les atacaremos cuando se dirijan al sur", dijo hablando a los residentes en Gaza. “Sabemos que Hamas está obstruyendo las carreteras hacia el sur”.

Agencia ONU dice que no evacuará refugios palestinos ni a su personal

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, ha trasladado únicamente a su personal internacional a su complejo en el sur de la Franja de Gaza.

La UNRWA no estaba al tanto de la existencia de plan alguno para evacuar a sus miles de trabajadores palestinos y a sus familias en Gaza, indicó Juliette Touma, vocera de la institución. El personal local de la agencia tomaba sus propias decisiones acerca de si quedarse en su hogar en la Ciudad de Gaza, marcharse al complejo de la ONU en el sur o huir a cualquier otro lugar del enclave.

UNRWA dijo también que no desalojará las docenas de escuelas que gestiona, convertidas ahora en albergues que cobijan a cientos de miles de palestinos desplazados en todo el territorio.

La agencia proporciona servicios básicos y ayuda económica a 1,3 millones de personas registradas como refugiados palestinos en la Franja.

Mueren tres palestinos y docenas detenidos durante noche en Cisjordania

Los enfrentamientos en Cisjordania continuaron el jueves en la noche y las autoridades de salud palestinas reportaron la muerte de tres palestinos. Esto eleva a 35 los palestinos que han perdido la vida en el territorio desde el inicio de la última guerra entre Israel y Hamas. En este tiempo, los choques han dejado también 650 heridos.

Durante la noche, las fuerzas israelíes arrestaron a al menos 26 palestinos en una redada a gran escala en la parte sur del volátil territorio, de acuerdo con la prensa palestina. Las autoridades israelíes no respondieron de inmediato a un pedido de comentarios.


No hay comentarios.: