SENADOR FRANKLIN RODRÍGUEZ RECIBIÓ PELA DE LENGUA DIPLOMÁTICA EL CANCILLER ROBERTO ÁLVAREZ, EL MINISTRO LO CALIFICÓ DE ERRADO, MENTIROSO E INCONSISTENTE
SANTO DOMINGO, República Dominicana (5 Octubre 2023).- Al comparecer en el hemiciclo de la Cámara Alta, el canciller Roberto Álvarez con certeras respuestas dejó muy mal parado, al senador Franklin Rodríguez, representante de la provincia de San Cristóbal al que enrostró que "está totalmente equivocado.
Implicitamente le calificó mentiroso al legislador, quien en su
intervención presentó una supuesta foto del ministro de Relaciones Exteriores dominicano
con Claude Joseph en territorio haitiano.
“Yo no tengo la oportunidad de asistir a muchas
sesiones del Senado pero parece que el senador (Rodríguez) tenía mucho que no
hablaba. Tiene un cinco por ciento en nota de investigación, pero le daría 50
en sus conclusiones. Más errado por estar el senador (de San Cristóbal”, dijo
Álvarez.
“Le voy a comenzar con un dato. La foto que usted
colocó en la pantalla en que yo estaba supuestamente con una camiseta blanca
que usted ubicó en un lugar antier en la frontera en que usted ubicó a Claude
Joseph usted está totalmente equivocado”, dijo el Canciller.
“Claude Joseph no estuvo en esa reunión que fue en
territorio dominicano en la Fortaleza de Jimaní para comenzar”, prosiguió el
jefe de la diplomacia dominicana.
“Mire sobre la construcción del canal no hay ninguna
inconsistencia Senador, la inconsistencia es suya. Ellos pueden haber comenzado
a hacer todos los hoyos todas las excavaciones que les de la gana, en su
territorio”, agregó
Concluyó su intervención diciendo que “en el 2018 ellos no estaban acercándose el río, ellos estaban a tres kilómetros, ese es el territorio haitiano es cuando ellos llegan a conectar al río Dajabón, ese es el momento…usted (Senador) entiende la diferencia”.
El ministro de Relaciones Exteriores presentó una cronología en la que explicó que, desde el momento en que se conocieron los trabajos, en abril del 2021, el país planteó su firme oposición al canal haitiano. Este rechazo fue notificado oficialmente a la parte haitiana el 27 de abril de 2021, mediante nota diplomática; luego reiterado el 27 de mayo durante la reunión de la Comisión Mixta Bilateral; nueva vez, el 31 de mayo y el 16 de junio de 2021 en sendas declaraciones a la prensa; una quinta vez, el 6 de julio de 2021 mediante nota del canciller Álvarez a su homólogo haitiano; una sexta ocasión de forma directa al actual canciller haitiano, el 30 de agosto de 2023; y una séptima vez mediante el comunicado del 28 de septiembre de 2023, en respuesta a la Secretaría General de la OEA.
Además, fue enfático al reiterar que Haití nunca comunicó oficialmente al Gobierno dominicano de la construcción de esta obra con los estudios técnicos y de impacto medioambiental correspondientes, que permitieran verificar la seguridad del canal y sus posibles consecuencias.
Álvarez aseguró que, tras el encuentro del 27 de mayo, técnicos dominicanos pudieron establecer que la construcción no se corresponde con lo que Haití presentó, y explicó que la declaración firmada por ambas partes en ese encuentro no es un acuerdo jurídicamente vinculante, sino un acta de lo discutido en dicha reunión.
“La Comisión Mixta Bilateral es un órgano consultivo y de diálogo, compuesto de varias instituciones de ambos Gobiernos. Como ya dije, esta era una reunión de la Subcomisión de Medio Ambiente y Agricultura. Las únicas personas que pueden vincular jurídicamente al Estado dominicano, sin plenos poderes, son el presidente de la República y el ministro de Relaciones Exteriores, ninguno de los cuales firmó dicha declaración”, agregó el canciller.
Por RAMÓN
GONZÁLEZ
No hay comentarios.: