ES EL CAPITÁN DE LA SELECCIÓN DE SUDÁFRICA, EL CRISTIANO SIYA KOLISI PODRÍA LEVANTAR ESTE SÁBADO LA SEGUNDA COPA DEL MUNDO DE RUGBY
PARÍS (27 Octubre 2023).- Siya Kolisi disputa este sábado, 28 de octubre de 2023, una nueva final del mundo como capitán de la selección sudafricana de Rugby, el primer jugador negro que ostenta este rol.
Los Springboks
tendrán que enfrentarse a los neozelandeses All Blacks. Ambos países poseen
tres títulos mundiales.
La presencia de
Kolisi en este campeonato mundial ha sido catalogada de milagrosa debido a una
lesión en la rodilla que lo llevó al quirófano. Todo esto ocurrió antes del
torneo y los expertos consideraban que no podría recuperarse a tiempo.
“Tuve que creer en un
poder mucho más fuerte que yo. De ahí saqué mi confianza todos los días, sentí
que, sin importar lo que sucediera en el proceso, estaba bien. No había manera
de justificar o explicar cómo me estaba curando tan rápido”, ha explicado
Kolisi refiriéndose a la obra de Dios en su cuerpo según resume el medio
Rugby365.
También recogen cómo
uno de los entrenadores preguntó en broma a Kolisi si él, como es común en la
cultura africana, había visitado a un sangoma (curanderos tradicionales del
continente). La respuesta de Kolisi fue: “No tengo un sangoma, tengo un Pastor
(Jesús). Yo le oro y le oro”.
Por otra parte,
también se ha destacado el papel de su esposa en medio de este proceso: “Ha
sido muy buena, simplemente ha orado y ha creído que yo podría llegar hasta
aquí”, ha señalado el jugador.
Este devoto cristiano
de 32 años de edad también ha dado testimonio a los cirujanos, fisioterapeutas
y entrenadores. A pesar de algunas dudas que surgieron, según ha explicado, ha
mantenido su fe. “Mi fundamento estaba en Dios. Si no sabía algo, oraba por
ello”, ha remarcado.
Una final histórica
El partido más recordado
entre Nueva Zelanda y Sudáfrica fue la final del Mundial de 1995 que marcó un
referente para combatir el racismo imperante en la nación africana. Aquel
partido, que ganaron los Springbok 15-12, fue inmortalizado incluso en
películas, como Invictus (2009), y es recordado por cómo Nelson Mandela usó el
deporte para la unificación en ese país.
Después de ganar, el
expresidente sudafricano estrechó la mano del capitán de la selección, François
Pienaar, siendo una victoria celebrada por todas las razas. A partir de allí,
el tiempo avanzó, y llegó otro momento histórico, cuando Kolisi se convirtió en
el primer capitán de raza negra del equipo.
Kolisi levantó la
tercera Copa del Mundo de los Springboks hace cuatro años, en Japón, y sigue
como capitán esperando que este sábado pueda hacer historia nuevamente en
Francia. Sin embargo, no será fácil vencer a los neozelandeses, con su
tradicional “Haka”, un himno que cantan antes de los partidos y que es todo un
espectáculo de intimidación.
No hay comentarios.: